Dos palancas de Mercadona Tech contra la inflación

infoRETAIL.- En el contexto inflacionario actual, Mercadona también ha querido reforzar su división tecnológica a través de dos vías de expansión: la mejora de las operaciones y la expansión del negocio.

En la primera mitad del año, España ha sufrido el IPC alimentario más alto de los últimos 20 años. “La subida del coste de materias primas, que venía arrastrada de 2022, ha hecho que el sector de la distribución alimentaria haya subido precios, repercutiendo parte del incremento de costes a cliente final, mientras que otra parte de la subida ha ido directa contra el margen de beneficio empresarial”, explica el Strategy & Planning Manager en Mercadona Tech, Ignacio Fuente Pascual.

“Por tanto, sin hacer nada, existe un deterioro estructural de la rentabilidad del negocio y como consecuencia, menos capacidad de generar caja para crecer. Ante esta situación, desde Mercadona Tech hemos trabajado en dos palancas que ‘mueven la aguja’”, reconoce el experto.

Desde la compañía aseguran que la rentabilidad neta por pedido es “positiva”, y se acerca ya a los niveles de 2022

Por un lado, la compañía ha impulsado la excelencia operativa. “Mejoramos la productividad de los procesos logísticos con tecnología. Tener desarrollo de software in-house permite iterar de forma ágil soluciones que hay diseñadas para cada trozo de la cadena de suministro, desde aprovisionamiento de un almacén ‘Colmena’ hasta reparto en casa del cliente”, indica Fuente Pascual.

El segundo pilar consiste en la expansión. La nueva web de Mercadona ya está disponible en las principales ciudades de España, pero todavía existen muchos códigos postales donde el servicio online de la compañía opera con la web antigua.

“Apalancándonos en la red de tiendas físicas de Mercadona, hemos abierto 20 nuevos puntos de venta y un segundo centro ‘Colmena’ que comenzará a operar en Madrid a finales de verano”, confirma el responsable de la división tecnológica de la cadena de supermercados.

En este sentido, Ignacio Fuente Pascual asegura que la rentabilidad neta por pedido es positiva, y se acerca ya a los niveles de 2022. Un logro que atribuye a los más de 2.200 trabajadores de Mercadona Online, la red de tiendas y proveedores de Mercadona, y los clientes que siguen apostando por Mercadona para hacer su compra por intenet.

Interés en Málaga y Mallorca
El pasado mes de marzo, durante la presentación de los resultados de la compañía, su presidente, Juan Roig, ya anunció que la previsión para este año era la apertura de una ‘minicolmena’ en Boadilla del Monte (Madrid). Además, de cara al futuro inmediato, la empresa también estudia la apertura de almacenes para su e-commerce en Málaga y Mallorca. 

Mercadona Online facturó el pasado año 540 millones de euros. “Los clientes están muy satisfechos con esta página web”, destacaba el presidente de la compañía, agregando que a cada pedido online “le ganamos un beneficio de entre dos y tres euros”.