Las diez novedades más exitosas del año

infoRETAIL.- Las bebidas han sido las grandes triunfadoras del lineal en 2021. Así lo revela el estudio ‘Radar de la Innovación 2021’ elaborado por Kantar Worldpanel, que revela las diez innovaciones más exitosas del gran consumo durante el año pasado, y entre las que aparecen seis correspondientes a la categoría de bebidas (cinco de ellas, alcohólicas).

El ranking, elaborado en base a penetración y tasa de repetición en comparación con el promedio de su categoría, sitúa en primera posición al atún claro Vuelca Fácil de Calvo. Completan el podio el Vino de Fruta con Bayas Rojas de Salitos Imported Blue (MBG Group) y Ballantines Light (Pernod Ricard). El cuarto lugar le corresponde a Tanqueray 0,0 (Diageo), mientras que el helado Maxibon Waffle (Nestlé) cierra el top 5.

El puesto número seis ha recaído en Campofrío, concretamente en la Pizza Atún y Cebolla Asada con Salsa Teriyaki. Le siguen Beefeater Light (Pernod Ricard), Bag in Box de Bezoya (Pascual), La Pasta del Mar de Pescanova y la hard seltzer Topo Chico (Coca-Cola), tal y como recoge el informe, a cuya presentación ha asistido infoRETAIL

“Las bebidas son las grandes protagonistas de la innovación en 2021, especialmente las alcohólicas. Responden a la búsqueda de captar nuevos momentos de consumo dentro de casa derivados de la pandemia”, explica el Consumer Insights Director en Kantar, división Worldpanel, César Valencoso. 

Otro de los reflejos de este ranking es el éxito que supone combinar el driver de salud con la conveniencia y el placer. “Estas combinaciones son las que hacen grande las categorías de gran consumo. Logran éxitos muy grandes y aportan un nuevo negocio muy importante al sector”, destaca Valencoso. 

Valor incremental para la categoría
En este sentido, la conveniencia genera una incrementalidad de la categoría del 6%, mientras que combinada con la salud alcanza el 20%. Por su parte, el placer logra aumentar la categoría un 16%, pero ese porcentaje llega al 27% si se le añade la salud. Por sí sola, la salud logra una tasa incremental del 25%. 

De hecho, estos son los tres drivers más buscados por la innovación. “De cara a 2022, prevemos que el placer retrocederá, mientras que la salud volverá a crecer y el convenience seguirá la línea alcista”, comentan desde Kantar.

En este sentido, el informe revela que las personas que han comprado innovaciones en 2021 ha incrementado su gasto en esa categoría un 12%, es decir, tres puntos menos que el año anterior. 

“Con este gasto adicional se beneficia a la marca, al distribuidor y también a la competencia”, remarca César Valencoso, que explica que esta incrementalidad en la categoría viene dada, principalmente, por el mayor número de compradores y actos de compra, así como al aumento del precio, al incorporar la novedad un valor añadido.

Igualmente, el directivo ha destacado que el verdadero protagonista de esta incrementalidad y mejora de la categoría es la marca del fabricante (MDF), que logra un 13% de tasa incremental, frente al 1% de la marca propia. “La capacidad de la MDD de hacer grande el mercado es más pequeña. De hecho, las copias no hacen crecer la categoría (2% de incrementalidad, frente al 12% de la innovación pura).