Tapón unido al envase de Puleva

infoRETAIL.- Puleva incorpora los tapones atados al envase en toda su gama de un litro en formato slim, como muestra de su compromiso con la economía circular y el desarrollo sostenible.  La iniciativa se irá implementando progresivamente en los próximos meses e incorporará información práctica en el envase para orientar a los consumidores. 

Anualmente, Lactalis Puleva emplea 577,6 millones de tapones para sus envases briks, lo que equivale a un total de 1.762 toneladas de plástico. Gracias a esta iniciativa, la compañía tiene la certeza de que se reciclará todo el envase producido y además se evitará que el tapón termine en la naturaleza y produzca contaminación ambiental.

Además de la incorporación de este tapón, la compañía está renovando progresivamente sus envases, tapones y pajitas, optando por otros de origen mayoritariamente vegetal, que favorecen en mayor medida la economía circular y el cuidado del medio ambiente. 

Con esta medida, Lactalis Puleva esperareciclar todo el envase producido y además evitar que el tapón termine en la naturaleza y produzca contaminación ambiental

Una de las medidas más importantes ha sido la migración de toda su gama de litro (slim) “al envase de origen vegetal más renovable del mercado”, Bio-Based, que supone eliminar del mercado 3.027 toneladas de plástico fósil, según explican desde la marca.

También es destacable la sustitución de la pajita de plástico en los envases slim 200 mililitros de batidos y de leches infantiles por una pajita de papel 100% reciclable. Esta mejora está suponiendo la eliminación efectiva cada año de 180 millones de pajitas de plástico.

Este cambio se une a otros ya implementados, como el incremento de la cantidad de plástico reciclado en los films secundarios, pasando de un 30% a un 50%, y que permite la reutilización de 412 toneladas de plástico procedente del contenedor amarillo al año; o el uso de cartón de origen 100% reciclado en el embalaje de todas las agrupaciones de brik de un litro y de batido de cristal.