infoRETAIL.- El modelo cooperativo de Eroski continúa atrayendo el interés de nuevos socios, tal y como demuestran las 311 incorporaciones de trabajadores como socios cooperativistas durante 2016. Supone casi el doble de los 166 ingresos que registró la compañía en 2015, que fue el primer año con incorporaciones después de un lustro sin ellas. La cooperativa matriz ha cerrado 2016 con un total de 8.046 socios-trabajadores

Los supermercados e hipermercados concentran la actividad de casi el 93% de los nuevos socios de Eroski, mientras que el resto se reparten entre el área de viajes, la plataforma logística y la estructura central. Asimismo, el grupo de distribución subraya que el 95% de los socios realiza su actividad en puntos de venta, en su mayor parte en las secciones de frescos.

“Es un motivo de satisfacción continuar extendiendo el modelo cooperativo entre los trabajadores que han manifestado su voluntad y decisión de entrar a participar en la propiedad, en la gestión y en los resultados económicos demostrando su confianza y apoyo al proyecto Eroski”, ha manifestado el director general social de la compañía, Iñigo Eizaguirre.

Los 311 nuevos socios-trabajadores de Eroski, de los que el 79% son mujeres, han completado el programa de inserción ‘Singular’ que explica a los participantes lo que significa el modelo empresarial cooperativo, así como los derechos y obligaciones que se corresponden con sus principios. Durante su impartición se presenta las principales señas de identidad del grupo, el modelo ‘contigo’ o la gestión franquiciada.

Desde la compañía recuerdan que “las decisiones de mayor calado son debatidas y tomadas en los órganos de gobierno y representación de la cooperativa, en algunos casos, tras realizar también amplios referéndums en los que tienen derecho a participar todos los socios-trabajadores”.