Cereales Kellog

infoRETAIL.- Kellogg Company ha cerrado el ejercicio 2021 con unas ventas netas de 14.181 millones de dólares (unos 12.460 millones de euros), lo que supone un crecimiento del 3% con respecto al año anterior.

En sus resultados correspondientes al último cuatrimestre del año, la compañía reportó ventas por valor de 3.421 millones de dólares (aproximadamente 3.001 millones de euros), en torno al 1,3% menos que el mismo período de 2020. El beneficio operativo, por su parte, descendió casi un 15%.

De octubre a diciembre del pasado año, la empresa tuvo que enfrentarse a un entorno poco propicio, derivado de la coyuntura internacional de inflación e interrupciones en la cadena de suministro provocadas por la pandemia, y, además, de una serie de sucesos internos adversos, como la huelga de 12 de semanas de los trabajadores de sus fábricas de cereales en Estados Unidos y el incendio de una de sus plantas en este país.


Desde Kellogg muestran su satisfacción por los resultados anuales de la compañía: “No podría estar más orgulloso de nuestra organización, de su enfoque y determinación para superar los desafíos y cumplir con nuestros compromisos financieros", ha declarado el presidente y director ejecutivo de la entidad, Steve Cahillane.

El crecimiento de las ventas netas en 2021 fue impulsado por el efecto tractor de alguna de las categorías de producto donde opera Kellogg, como los aperitivos (destacando la marca Pringles), así como la buena respuesta de la compañía en los mercados emergentes.

De cara al presente año, las previsiones de la compañía son optimistas, y contemplan crecimientos tanto en las ventas netas, como en las ganancias operativas y por acción, aunque los portavoces de la empresa se muestran poco propensos a pensar que la situación internacional mejore a corto plazo.