Ikea actualiza su plan de igualdad

infoRETAIL.- Ikea presenta su ‘III Plan de Igualdad’, firmado con la totalidad de su representación sindical (Fetico, Comisiones Obreras y UGT) y que viene a revisar y mejorar el firmado en 2018 con una vigencia de cuatro años.

Este plan contempla más de 100 medidas pensadas para asegurar una igualdad y conciliación reales y efectivas entre todas las personas que forman sus equipos. “La igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en la organización es un principio básico y transversal”, explican desde la compañía.

En concreto, el nuevo acuerdo contempla medidas como:

1. La ampliación de la excedencia remunerada por maternidad/paternidad dos meses más, hasta los cuatro meses; que se suma a la baja ya contemplada a nivel legal de 16 semanas por nacimiento y cuidado del menor.

2. Las familias monoparentales tendrán dos semanas adicionales de licencia retribuida posterior al permiso de nacimiento de hijo.

3. Ampliación y mejora de las medidas de apoyo y acompañamiento ya contempladas en su Protocolo para Mujeres Víctimas de Violencia de Género, con otras nuevas como:

- Una ayuda económica de 1.200 euros para el primer traslado a trabajadoras que son víctimas de violencia de género, además del resto de medidas de apoyo y acompañamiento 

- A las personas que cursen baja por incapacidad temporal debido a situaciones de violencia de género no se les descontará ese periodo del cálculo del programa de bonus One Ikea Bonus, no perjudicándoles su situación en este sentido. 

- Las mujeres víctimas de violencia de género tendrán derecho preferente a sesiones de apoyo psicológico.

4. Seguir avanzando hacia una 'brecha salarial 0': si se detectasen en el registro retributivo anual brechas salariales no justificadas por encima del 15% en alguno de los niveles establecidos en la última valoración de puestos analizada, la empresa establecerá un plan para corregirlo (la ley obliga por encima del 25%).

5. Permiso no retribuido de hasta un mes por el fallecimiento de familiares de primer grado de consanguinidad o afinidad.

6. Licencia retribuida a la pareja para acompañar a una clase de preparación al parto o a los exámenes prenatales.

Actualmente, seis de cada diez personas que trabajan en Ikea son mujeres, la mitad en las posiciones de dirección e incluso, en el comité de dirección de la compañía en España. Tanto es así que el propio Ministerio de Igualdad le ha concedido el distintivo de excelencia por sus políticas de igualdad.