H&M demanda a Shein

infoRETAIL.- Hennes & Mauritz (H&M) ha presentado una demanda contra Shein por vulnerar los derechos de autor. Entre la documentación aportada por H&M, destacan fotos de docenas de artículos, que van desde trajes de baño hasta suéteres, con los que pretende poner de manifiesto que la cadena china ha robado sus diseños.

En este sentido, un portavoz de la cadena escandinava ha asegurado que Shein “en múltiples ocasiones, ha infringido nuestros diseños”, mientras que la compañía oriental de ropa low cost se ha negado a comentar asuntos sobre litigios pendientes.

La demanda interpuesta por H&M, que incluye una orden judicial para evitar que Shein infrinja sus derechos de autor y marcas registradas, se ha presentado en Hong Kong, sede de Zoetop Business, la antigua dueña de Shein y que se encuentra entre los demandados, al igual que Shein Group, tal y como ha informado Bloomberg

La demanda interpuesta en Hong Kong, está acompañada de fotos de docenas de artículos, que van desde trajes de baño hasta suéteres, con las que H&M quiere probar las copias de Shein

El litigio se remonta al año pasado, cuando el Tribunal Superior de Justicia de Hong Kong tuvo conocimiento del caso por primera vez. Ahora, H&M ha confirmado el proceso judicial.

Si bien en los últimos tres años, Shein ha sido acusada en varias ocasiones de infringir la propiedad intelectual, esta acción de H&M supone un caso raro de una demanda establecida por un gran rival de la moda. 

Sólo en Estados Unidos, la compañía china ha sido acusada en más de una docena de procesos presentados por demandantes que alegan violaciones de propiedad intelectual. Además, algunos abogados estadounidenses también han acusado a la compañía de un patrón de actividad de crimen organizado. 

Pero Shein no solo ha sido acusada en este periodo, sino que también ha sido acusadora. La compañía demandó el año pasado al e-commerce chino Temu en Estados Unidos, alegando una infracción de derechos de autor y marca registrada, así como “prácticas comerciales falsas y engañosas”. Temu, por su parte, respondió que Shein había violado las leyes antimonopolio al usar amenazas e intimidación para evitar que los fabricantes de ropa trabajaran con ella.