infoRETAIL.- Grefusa, que cerró 2016 con una facturación de 100,6 millones de euros (puedes ampliar aquí la noticia), lo que supone un incremento del 4,5% respecto al año anterior, espera alcanzar los 140 millones de euros en 2020.

“Estamos inmersos en un fuerte plan estratégico a cuatro años para crecer en todas las categorías en las que estamos presentes, con nuevos productos e innovadores lanzamientos de nuestras marcas, con un único objetivo: seguir haciendo disfrutar a nuestros consumidores con productos únicos en sabor y calidad”, se afirma desde la compañía valenciana a infoRETAIL.

“Queremos alcanzar el objetivo de los 140 millones apoyándonos en la internacionalización de nuestros productos y apostando por nuestro compromiso nutricional y el ‘snacking’ saludable”, prosiguen fuentes del departamento de Marketing de Grefusa.

Actualmente, la compañía reparte sus ventas de la siguiente forma entre los distintos canales de comercialización: el canal impulso representa un 51%; el canal alimentación, un 39%; internacional, 4,5%, y otros canales, 5,5%.

“El consumidor se preocupa cada vez más por su alimentación, por saber de qué están hechos los productos que consume. Por ello, en Grefusa fabricamos propuestas que están buenas, por su sabor, y que son buenas, porque están elaboradas con los mejores ingredientes. Además, llevamos más de quince años realizando mejoras en nuestros productos y procesos de elaboración, siendo, por ejemplo, los primeros del sector en eliminar la grasa de palma, sustituyéndola por aceites de alto valor nutricional como oliva y girasol”, se concluye desde Grefusa.