infoRETAIL.- La cadena estadounidense Target Corporation ha anunciado que abandonará sus actividades en Canadá, lo que supondrá el cierre de los 133 establecimientos que opera actualmente en el país. La salida del mercado canadiense se produce apenas 22 meses después de su aterrizaje en el país.

Desde Target reconocen que esta decisión se debe a que sus tiendas no serán rentables, como pronto, hasta el año 2021. El cierre de la división canadiense de la empresa, que pierde dinero todos los días, supondrá el despido de 17.600 empleados, según ha confirmado la propia corporación.

En este sentido, el consejero delegado de la compañía, Brian Cornell, ha indicado que el retailer perdió 1.000 millones de dólares estadounidenses en su primer año de operaciones en Canadá tras una inversión inicial de 3.000 millones de dólares, aproximadamente para desembarcar en el país.

El cierre de la filial en Canadá es la decisión más importante de Cornell desde que llegó a la presidencia ejecutiva de la compañía el pasado mes de agosto. Con esta salida, Target se concentrará en mejorar sus operaciones en su principal mercado, Estados Unidos.

La empresa ha indicado que el cierre de sus operaciones en Canadá le supondrá unos 5.400 millones de dólares de pérdidas antes de impuestos en el cuarto trimestre fiscal de 2014. Target también ha señalado que esta desinversión costará a su matriz estadounidense entre 500 y 600 millones de dólares en efectivo.

Target se enfrentó a varios obstáculos desde su llegada a Canadá en 2013, debido a unas regulaciones más costosas, la debilidad económica y una mayor competencia. Cornell ha reconocido que cuando Target llegó al mercado canadiense sabía que los consumidores de ese país ya compraban en sus tiendas estadounidenses y les gustaba la marca.

“Pero arrancamos demasiado rápido”, ha lamentado. Cornell ha añadido que las tiendas canadienses han sufrido dificultades con el inventario y los precios y que “han registrado un comportamiento que no ha cumplido las expectativas de los clientes ni de la propia compañía”.