Crecen las ventas de petfood en España

infoRETAIL.- El mercado de alimentos para animales de compañía ha facturado 860 millones de euros en el mercado interior durante 2017, lo que supone un crecimiento del 3,6% respecto al año anterior, en el que se había registrado un incremento del 3,1%, según datos del Observatorio Sectorial DBK de Informa.

De esta forma, se mantiene la tendencia al alza registrada en años anteriores, en un marco de aumento del gasto de las familias y de impulso de las ventas a través de nuevos lanzamientos de productos.

El 61% de las ventas ha correspondido al segmento de comida para perros; el 32%, al de alimentos para gatos; y el 7% restante, al de comida para otros animales de compañía (pájaros, peces, roedores y reptiles, principalmente). Destaca el mayor dinamismo de las ventas de alimentos para perros y gatos, mientras que las ventas destinadas al resto de animales de compañía se encuentran estancadas en los últimos años.

Las exportaciones han mantenido su tendencia de crecimiento en 2017, con un incremento del 6,8%, situándose en 267 millones de euros, mientras que las importaciones han disminuido un 6,8%, hasta los 246 millones.

En el sector operan cerca de 50 empresas, que generan unos 2.000 trabajadores, resultando una plantilla media de 40 empleados por empresa

Portugal se mantuvo como el principal país de destino de las exportaciones españolas, reuniendo un 27% del total exportado en 2017. A continuación, figuran Francia, Alemania e Italia. Por su parte, Francia, seguido de Países Bajos y Alemania, son los principales países de origen, concentrando de manera conjunta el 61% del total importado.

En el sector operan alrededor de 50 empresas, que generan un volumen de empleo de unos 2.000 trabajadores, resultando una plantilla media de 40 trabajadores por empresa. La mayor parte de las empresas son de reducido tamaño, de manera que el 80% del total cuentan con menos de 50 trabajadores, y sólo un 8% dispone de más de 100 empleados.

A pesar de que la mayoría de las empresas son de reducida dimensión, junto a ellas se aprecia la presencia de operadores de gran tamaño que concentran gran parte de las ventas del sector, con una presencia significativa en todo el territorio nacional. Las cinco primeras empresas reúnen conjuntamente el 57% del valor del mercado en 2017, porcentaje que se ha situado en el 77% al considerar las diez primeras.