Eroski impulsa su franquicia

infoRETAIL.- Eroski ha alcanzado el hito de 600 establecimientos franquiciados, la mitad de los cuales se ha puesto en marcha en los últimos cinco años. Las comunidades autónomas donde se concentra el mayor número de supermercados con este régimen de gestión son Galicia (121), País Vasco (108), Cataluña (104), Baleares (72), Andalucía (48), Navarra (37), Aragón (27), Madrid (20), Castilla y León (13), Comunidad Valenciana y Cantabria (9), La Rioja (8), Castilla-La Mancha (7), Extremadura (5), Andorra y Gibraltar (2) y, por último, Asturias y Ceuta (2).

“El asesoramiento comercial y el apoyo continuado durante todo el año es lo que nuestros franquiciados valoran más y nos diferencia del resto. Somos una cooperativa de trabajadores y consumidores, con valores propios que nos hacen diferentes. Entendemos las incertidumbres del emprendedor y sus necesidades. Consideramos estos valores como intangibles necesarios para construir marca”, subraya el director de Supermercados y Procesos de Eroski, Alberto Madariaga.

Las franquicias de Eroski responden al modelo comercial ‘contigo’, que integra todas las características, avances y ventajas de su red de tiendas propias Eroski: apuesta por el producto local y regional, la promoción de la alimentación saludable, la contribución al ahorro de sus clientes y su compromiso con la responsabilidad social y la sostenibilidad a través de iniciativas de solidaridad y de reducción del impacto ambiental.

Un modelo que genera confianza
Según la última encuesta de satisfacción realizada el pasado mes de marzo a sus franquiciados, el 97,3% de valora positivamente la franquicia Eroski. “Se trata de un modelo sólido y que genera confianza en nuestros franquiciados. Nuestra relación se sustenta en la confianza, la honestidad, el apoyo mutuo”, añade Madariaga. Asimismo, añade que “la relación con los franquiciados es tan estable que, en ocasiones, el negocio pasa de generación en generación”. 

El 27% de las franquicias pertenece a multifranquiciados que, tras abrir su primer supermercado, han aumentado su negocio con nuevos puntos de venta

Los perfiles de los franquiciados son dos principalmente: los emprendedores que buscan el autoempleo para ellos y su entorno cercano, que representan el 52% del total de la red; y los inversores y empresarios, que quieren apostar por el sector de la distribución alimentaria, con un riesgo reducido y una rentabilidad adecuada.

El 27% de las franquicias pertenece a multifranquiciados que, tras abrir su primer supermercado, han aumentado su negocio con nuevos puntos de venta. La mitad de las aperturas del 2021 fue realizada por este perfil de empresarios. “Siempre nos hemos sentido apoyados por Eroski. Lo que más valoro de la franquicia Eroski es lo que le hace diferente del resto y sobre todo la calidad del producto de marca propia que la potencia y hace que sea más fácil defender ese producto frente a otras marcas propias”, señala Abelardo Arriazu, que forma parte de las franquicias de Eroski desde que abrió su tienda en el año 2001 en Ablitas (Navarra).

La actual red de supermercados cuenta con diferentes formatos comerciales, entre los que destaca Eroski City que son supermercados de proximidad de 250 a 400 metros cuadrados, con amplio surtido de alimentación y frescos. El formato más novedoso es su enseña Rapid, un formato de ultraproximidad y conveniencia en 150 metros cuadrados, adaptable a cualquier ubicación -ciudades, gasolineras, universidades, zonas turísticas o playas- y donde es posible hacer una compra cómoda, rápida y completa. Actualmente este formato cuenta con 47 tiendas.