Exportaciones de tomate Solís

infoRETAIL.- El 30% de las 30 mil toneladas del tomate frito Solís que se produce en la fábrica de Nestlé en Miajadas (Cáceres) ya se consume en los restaurantes y hogares de países de los cinco continentes, entre los que destacan Arabia Saudí, Emiratos Árabes, Australia o Hong Kong.

Según detallan desde la empresa, en esta fábrica se elaboran hasta 26 tipos diferentes de salsa de tomate en función de los gustos del país de destino. Más tarde, un grupo de expertos degusta sabor, textura y color de cada producto una media de 30 veces al día para garantizar la mejor calidad y el sabor perfecto, alcanzando hasta 200 catas diarias.

Además, de media, se pueden encontrar hasta 70 formatos de producto: tarros de vidrio, brik, latas o bolsas, y todos ellos de pesos diferentes. De ahí que el centro de producción cuente con un equipamiento específico para cada tipo de formato capaz de preparar hasta 400 tarros por minuto.

“Nuestro tomate se cultiva en las Vegas del Guadiana y proviene de campos que están a un máximo de 50 kilómetros de nuestra fábrica. Esto nos permite tener una trazabilidad completa del producto: desde el agricultor, pasando por nuestro proveedor y hasta que llega al consumidor con nuestras salsas. Esta es la garantía que, por ejemplo, nos hace tener más peso en Asia”, explica el director del centro de Nestlé en Miajadas, César Celemín.

El destino del producto que viaja a Asia se exporta sobre todo para el sector de la restauración, mientras que las salsas de tomate que se envían a países de Europa u Oriente Medio, además de la hostelería, ya están llegando directamente a los hogares de los consumidores.