infoRETAIL.- El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha suscrito este lunes, 6 de agosto, un convenio de colaboración con Wahaha, compañía china especializada en la distribución de bebidas, para impulsar la comercialización de productos agroalimentarios con ‘marca España’ en las principales ciudades de China.

Según ha confirmado el propietario de Wahaha, Zong Qinghou, la compañía prevé abrir más de 50 centros comerciales en el próximo lustro en el país para diversificar su negocio. Sería en estos establecimientos donde se venderían los productos españoles, lo que ha suscitado el interés de más de 30 empresas nacionales.

Entre las empresas interesadas en suministrar productos a Wahaha destacan las lácteas Grupo Leche Pascual y Corporación Alimentaria Peñasanta; las aceiteras Grupo Hojiblanca, Aceites La Española, Aceitunas Cazorla, Vega Carabaña, Grupo Ybarra Alimentación, Campomar Nature y Aceites Olibegijar; así como las bodegueras Bodegas Prios, Grupo Bodegas Juan Gil, Anecoop, Baco, Vinispana y Grupo Matarromera. Otras empresas que también han demostrado su interés por cerrar un acuerdo con Wahaha son Covap, Romero y Quesos El Pastor, entre otras.

Zong Qinghou ha asegurado que las empresas seleccionadas comenzarán a vender a su  compañía a partir del próximo mes de noviembre. “Los productos de origen español podrán alcanzar con este acuerdo una cuota de mercado aproximada al 5%, lo que en el país asiático supone una media de 75 millones de potenciales consumidores”, ha afirmado el directivo chino.

Por su parte, la secretaria general de Agricultura y Alimentación, Isabel García Tejerina, ha recalcado la necesidad de que las empresas españolas ganen presencia en el mercado exterior para afrontar con más facilidades la actual crisis económica.