infoRETAIL.- El Centro Comercial Carrefour Tarragona (en la imagen) ha concluido su proceso de transformación, tras los trabajos de renovación desarrollados por Carrefour Property y Carmila. En concreto, el espacio ha experimentado cambios en su imagen global, con modificaciones estéticas y mejoras en los servicios.

Ambas firmas destacan en el exterior la incorporación de nuevos pórticos de acceso en tonos rojizos, la implantación de jardineras y zonas verdes, así como espacios más accesibles para atender las necesidades de los clientes.

Por otra parte, el nuevo mobiliario, la mejora de las zonas estanciales, la renovación de los aseos y las nuevas luminarias y lamas de madera han sido las principales intervenciones realizadas en el interior.

Como parte de la estrategia de modernización del parque comercial que desarrollan ambas compañías, Carrefour Property se ha responsabilizado de la dirección de las obras, labor para la que ha contado con los servicios del estudio Boreal Arquitectura e Ingeniería. Carmila, por su parte, ha desarrollado la labor comercial que, en los últimos meses, ha supuesto el alcance de casi el 100% de la ocupación del centro.

Inaugurado en 1975, el Centro Comercial Carrefour Tarragona cuenta con un hipermercado Carrefour y una galería distribuida en 18 locales. Copropiedad de Carmila y Carrefour Property, el centro pone a disposición de sus clientes servicios como wifi gratuito o áreas infantiles.

Reducción de emisiones de Klépierre
Por su parte, Grupo Klépierre afianza su política medioambiental con el anuncio de la reducción de emisión de residuos de dos de sus centros comerciales madrileños: Príncipe Pío y La Gavia.

El primero de ellos, que cuenta con una Superficie Bruta Alquilable (SBA) de 28.700 metros cuadrados, ha recuperado 863 toneladas de residuos (72,2%) y ha reciclado 428 toneladas de residuos (35,8%). Por su parte, La Gavia ha recuperado 1.174 toneladas de residuos (75,1%) y ha reciclado 650 toneladas de residuos (41,6%).

La compañía ha definido 30 objetivos, cubriendo todo su ámbito de actividad, y los planes de acción para alcanzar esos objetivos en 2020. Estos incluyen reducir las emisiones de gases de efecto invernadero un 30% y el consumo de energía por cada visita a uno de sus centros comerciales un 25% en comparación con los niveles de 2013, así como la mejora de la eficiencia de los residuos para recuperar el 90% de los mismos.

“Es nuestro deber liderar el camino en términos de prácticas de negocio sostenibles y demostrar los beneficios de una política ambiental proactiva”, ha destacado el presidente de la Junta Directiva de Klépierre, Jean-Marc Jestin.

“Somos ambiciosos pero pragmáticos en nuestro enfoque, establecemos objetivos cuantificables a corto y medio plazo e innovamos y colaboramos para alcanzarlos. Todos nuestros equipos y centros comerciales en toda Europa, así como nuestros operadores y otros socios, tienen un papel que desempeñar en este proceso de mejora”, ha añadido.

Con su estrategia Good Choices, Klépierre está movilizando a sus clientes del sector retail, socios y stakeholders locales para desarrollar proyectos y crear conciencia sobre los beneficios de trabajar juntos para hacer frente a los desafíos ambientales.