Diageo factura un 0,6% menos

infoRETAIL.- El fabricante de bebidas espirituosas Diageo cierra su primer semestre fiscal (del 1 de julio al 31 de diciembre de 2024) con unas ventas netas de 10.901 millones de dólares (10.541 millones de euros), lo que supone un descenso del 0,6% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

De igual manera, la compañía británica, propietaria de marcas como Johnnie Walker, Tanqueray, J&B, Guinness o Don Julio, ha reducido su beneficio neto atribuido un 12% interanual, quedándose en 1.935 millones de dólares (1.871 millones de euros).

Por regiones, la actividad de Diageo en Norteamérica se mantuvo estable con unos ingresos por valor de 4.095 millones de dólares (3.960 millones de euros), mientras que la facturación en Europa asciende a 2.632 millones de dólares (2.545 millones de euros), lo que representa un 2,6% más en relación con el mismo periodo del ejercicio anterior.


Por su parte, en Asia-Pacífico, las ventas cayeron un 4%, situándose en 2.110 millones de dólares (2.041 millones de euros). Asimismo, se registraron caídas en Latinoamérica y el Caribe, donde las ventas se situaron en 1.050 millones de dólares (1.015 millones de euros), y en África, con 944 millones de dólares (913 millones de euros).

De cara al cierre del ejercicio, la consejera delegada de Diageo, Debra Crew, explica que “dada la actual incertidumbre macroeconómica y geopolítica en muchos de nuestros mercados clave, que afecta al ritmo de recuperación, hemos retirado nuestra previsión a medio plazo de un crecimiento orgánico de las ventas netas del 5-7%. En su lugar, presentaremos con mayor regularidad previsiones a corto plazo y actualizaciones comerciales.”

Asimismo, en relación con la aplicación de aranceles de Estados Unidos, Crew señala que “Diageo ha previsto y planificado una serie de escenarios potenciales en relación con los aranceles. La confirmación durante el fin de semana de la aplicación de aranceles en Estados Unidos, aunque prevista, podría muy bien afectar a este impulso creciente. Estamos tomando una serie de medidas para mitigar el impacto y la interrupción de nuestro negocio que los aranceles puedan causar”.