infoRETAIL.- El mercado nacional de detergentes y suavizantes ha cerrado el año con un descenso en su facturación del 0,6%, tanto en el valor como en el volumen de las ventas. Según datos de SymphonyIRI para el TAM 30 Diciembre 2012, la facturación de este mercado alcanza los 1.030,20 millones de euros y las ventas en volumen ascienden a 282,91 millones de unidades. 

No obstante, hay que señalar las diferencias que ha habido en el comportamiento entre detergentes y suavizantes. Así, mientras los detergentes han padecido una caída del 1% en su facturación, totalizando 783,59 millones de euros, los suavizantes han logrado aumentar el valor de sus ventas en un 0,5%, hasta 246,60 millones de euros. Donde la evolución ha sido prácticamente similar es en el volumen de ventas, ya que los detergentes han padecido un descenso del 0,7%, para un total de 157,27 millones de unidades vendidas, y los suavizantes una disminución del 0,3% (125,64 millones de unidades). 

No obstante, y a pesar de la evolución negativa del mercado de detergentes, la categoría de detergentes líquidos para máquina ha incrementado su facturación en un 1,9%, alcanzando los 434,79 millones de euros. Con esta cifra, esta categoría ya representa el 42% del total de la facturación de detergentes. 

Los fabricantes de este mercado piden colaboración al retail para desarrollar conjuntamente determinadas categorías de un mercado que se mantiene plano. Como apunta Neus Sanz, directora de Marketing de Detergentes de Henkel Ibérica, “el precio es un factor muy importante en este mercado, pero el consumidor está dispuesto a pagar más si realmente el producto le ofrece un valor añadido importante”. 

Por su parte, Ignacio Muñoz, director de división de Cuidado del Hogar de Procter & Gamble, señala que “la tendencia de caída del consumo puede durar hasta mediados de 2013, aunque a partir de ahí esperemos que comience a remontar el consumo. En detergentes, nosotros vamos a seguir poniendo el foco en las cápsulas líquidas, que es un segmento que puede explotar y ser más grande de lo que es”. 

Lea el reportaje completo en http://www.revistainforetail.com/revistas/inforetail7.pdf