10ª edición de

infoRETAIL.- Por décimo año consecutivo Covirán vuelve a apostar por difundir los productos de Andalucía a través de la campaña ‘Andalucía sabe’. La acción, realizada junto a la Asociación Empresarial Alimentos de Andalucía (Landaluz), se desarrollará hasta el 5 de marzo en los 1.324 supermercados de la cooperativa en Andalucía, Murcia, Extremadura, la zona de Levante y Ceuta.

La promoción cuenta con la participación de más de 13 empresas y marcas como Acesur, Fragata, Covap, La Pedriza, Espadafor, González Byass, Usisa, Conservas Ubago y Puleva, entre otras, con un total de 19 referencias de productos lácteos, dulces, vinos, aceites, conservas o embutidos.

La presentación de esta edición ha contado con la presencia de la delegada territorial de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Junta de Andalucía en Granada, María José Martín; el secretario general de Landaluz, Miguel Ángel Jiménez; y el director de compras de seco Covirán, Luis Miguel Sánchez, quien ha declarado que esta acción “refuerza el compromiso de la cooperativa por impulsar la economía y el tejido empresarial de la Comunidad Andaluza al dar a conocer sus productos entre los clientes”.

La importancia del agro andaluz
Por su parte, el secretario general de Landaluz, Miguel Ángel Jiménez, ha recordado la importancia del sector agroindustrial andaluz “para la economía, la internacionalización y la fijación de la población en el entorno rural”. En su opinión, los productos andaluces no sólo aportan calidad y salud sino también sostenibilidad, por lo que es necesario apoyar a sus productores “y hacerlo de la mano de una cadena andaluza como Covirán es todo un orgullo”.

Su definición de Andalucía como “la gran despensa no sólo de España, sino de Europa y del mundo” la ha recogido por la delegada territorial de Agricultura, Ganadería y Pesca en Granada, María José Martín, para resaltar el peso específico del sector agroalimentario en esta Comunidad, donde, según informa, “supone más del 15% de la economía”.

Martín ha proporcionado, además, otros datos, como que el agro andaluz genera más de 521.000 empleos (un 22% del total nacional) y ha cifrado en un 14% y un 10% los crecimientos de la producción agraria en Andalucía y sus exportaciones, respectivamente, en 2021.

La promoción ‘Andalucía sabe’ en punto de venta está vinculada al programa de Responsabilidad Social Empresarial ‘Andaluces Compartiendo’, impulsado por Landaluz, Fundación La Caixa y Fundación Cajasol, como sello que garantiza la solidaridad de más de medio centenar de marcas andaluzas y ha permitido repartir más de tres millones de kilos de alimentos repartidos entre más de 110.000 familias.