infoRETAIL.- Coca-Cola, Activia y Asturiana lideran en España el ranking ‘Brand Footprint’, elaborado por Kantar Worldpanel, siendo “el primer ranking mundial que mide el grado de conexión real entre una marca y sus consumidores”, según definición realizada por Luis Simoes, managing director Iberia de la compañía, durante la presentación realizada hoy en Madrid.

El índice principal de este ranking es Consumer Reach Points (CRP), la variable que mide la conexión real entre consumidor y marca en función de la penetración (porcentaje de hogares que compra una marca), universo (número de hogares de un país) y frecuencia (número de veces que cada hogar compra la marca al año). ‘Brand Footprint’ analiza marcas, presentes al menos en dos continentes, de 200 categorías de gran consumo en 32 países, que suponen el 60% del PIB mundial.

El ranking del mercado español es liderado por Coca-Cola, con un índice CRP de 127,5 millones y una penetración del 80%. A continuación aparecen Activia (61,7 millones de CRP y penetración del 41%) y Asturiana (58,5 millones de CRP y penetración del 52%). “Es significativo que las tres marcas han padecido durante 2012 un descenso en la evolución de Consumer Reach Points, debido a la menor compra en el último año y al avance de la marca de distribución”, subraya Luis Simoes.

Por otra parte, dentro del Top Ten de las marcas más elegidas en España, destaca que seis marcas son de fabricantes locales. Este es el ranking: Coca-Cola, Activia, Asturiana, Don Simón, Gallo, Bimbo, Pascual, Fanta, Gallina Blanca y Reina.

“Además –precisa Simoes- dentro de las 50 principales marcas en España, sólo trece han tenido una evolución positiva durante 2012 versus 2011 en el índice CRP: Bimbo, Reina, Nescafé, Pepsi, Knorr, Aquarius, Marcilla, San Miguel, Colgate, Montesinos, Damm, Valor y Tosta Rica”.

Asimismo, Danone es el fabricante mejor representado en el ranking español con cinco marcas entre las cincuenta primeras: Activia (segunda), Actimel (12ª), Danonino (21ª), Font Vella (32ª) y Danet (39ª). Nestlé aparece a continuación, con cuatro marcas: Nescafé (11ª), Knorr (15ª), Maggi (33ª) y Aquarel (47ª). Por su parte, The Coca-Cola Company y Mondelēz International tienen tres marcas entre las cincuenta primeras: Coca-Cola (1ª), Fanta (8ª) y Aquarius (18ª), en el caso de la compañía de Atlanta; y Royal (16ª), Philadelphia (38ª) y Príncipe (49ª) la empresa dirigida por José Luis Saiz.

A nivel internacional, Coca-Cola (5.295 millones en el ranking CRP), Colgate (3.330 millones CRP) y Nescafé (2.270 millones CRP) acaparan las tres primeras posiciones del estudio ‘Brand Footprint’. “Sólo trece marcas superan los mil millones de contactos anuales”, enfatiza Simoes, quien las enumera: Coca-Cola, Colgate, Nescafé, Pepsi, Lifebuoy, Maggi, Pantene, Knorr, Lays, Dove, Lux, Palmolive y Tide. Unilever es el fabricante con más marcas (quince) en el ranking global Top Cincuenta, seguido por Procter & Gamble (ocho) y PepsiCo (cinco).

Según pronostica el máximo responsable del negocio ibérico de Kantar Worldpanel, “las marcas más elegidas tienen todavía muchas oportunidades de crecer. Sin ir más lejos, Coca-Cola tiene una penetración global del 44%, pero gracias a su elevada presencia en Estados Unidos, Latinoamérica y Europa, porque su penetración en la región de Asia/Oriente Medio es tan solo del 26%”.

Colgate es la única marca comprada por más de la mitad de los hogares, gracias a su fuerte posición en Sudamérica y Asia, mientras que Dove (18%) es la marca con más crecimiento de contactos anuales, seguida por Tide (11%), Vim (9%) y Oreo (8%).