CCEP crece en Iberia

infoRETAIL.- Coca-Cola Europacific Partners (CCEP) ha alcanzado unos ingresos en Iberia (España y Portugal) de 3.325 millones de euros durante 2023, lo que supone un incremento del 9,5% respecto al año 2022. Estos resultados positivos también se han visto reflejados en el cuarto trimestre que, con un crecimiento del 9%, la cifra de negocio ha llegado a los 755 millones de euros.

El crecimiento del volumen en los últimos tres meses del ejercicio ha estado impulsado por el canal de consumo fuera del hogar y una sólida demanda por parte de los consumidores.

Por marcas, los volúmenes de Coca-Cola Zero Sugar, Sprite & Monster han tenido un buen comportamiento. Por su parte, Royal Bliss ha registrado un crecimiento del volumen de doble dígito en el cuarto trimestre gracias al lanzamiento en Portugal. 

Además, el crecimiento de ingresos/cajas unidad ha estado apoyado por el incremento de precios durante el primer trimestre, así como por un mix positivo.

Progresión global
En total, para el conjunto de mercados, la facturación de la compañía se ha situado en 18.302 millones de euros, lo que se traduce en una subida del 5,6% respecto al año anterior (17.320 millones de euros); mientras que el beneficio neto de la empresa ha sido de 1.669 millones de euros, un 9,5% por encima del alcanzado el año anterior.

“2023 ha sido un gran año para CCEP. Es el resultado del duro trabajo de nuestros compañeros, nuestros clientes y nuestros socios de las marcas a los que estamos muy agradecidos”, explica el CEO de CCEP, Damian Gammell, añadiendo que “nuestro foco en las marcas líderes, la excelente relación con los clientes y la sólida ejecución en el mercado han sido muy favorables”.

La compañía sigue gestionando "proactivamente" su estrategia de precios y gasto promocional, con el objetivo de atraer clientes

Asimismo, el directivo destaca la buena evolución de todos los mercados, con crecimiento tanto en cuota de mercado como en penetración en los hogares, al tiempo que destaca la operación de adquisición realizada durante el ejercicio junto con Aboitiz, de Coca-Cola Beverages Philippines. 

De cara a 2024 y para el futuro, la compañía “se encuentra bien posicionada”, según Gammell, quien subraya que “somos más fuertes y mejores, más diversos y más sólidos y nuestras categorías siguen siendo resilientes a pesar de la actual volatilidad macroeconómica y geopolítica”.

“Tenemos fantásticos planes de activación, especialmente para las Olimpiadas de París y la Eurocopa, para atraer clientes y consumidores. Además, seguimos gestionando proactivamente nuestra estrategia de precios y el gasto promocional para seguir siendo relevantes para nuestros clientes, balanceando la accesibilidad (affordabilitty) y la oferta premium (premiumization). Todo ello unido a nuestro foco por la productividad que nos ayudará a impulsar nuestro free cash flow”, concluye el CEO de CCEP.