Grefusa y Taisa Logistics y AirShared (CHEP)

infoRETAIL.- El programa de transporte colaborativo AirShared de CHEP servirá de plataforma para que la empresa de snacks Grefusa y Taisa Logistics, el operador logístico de Mahou San Miguel, reduzcan su huella ambiental. 

Ambas compañías han unido sus fuerzas para sumarse a este proyecto, cuyo objetivo es evitar realizar kilómetros en vacío, gracias al uso compartido de un megatrailer para el transporte de las mercancías respectivas, disminuyendo así las emisiones de dióxido de carbono (CO2).

Con el uso del megatrailer, que cuenta con un incremento de capacidad de carga del 57% frente a un camión convencional, ambas empresas realizarán sus respectivos circuitos de distribución. Este flujo será gestionado por Taisa Logistics.

A través del programa AirShared, Grefusa y Taisa Logistics evitarán kilómetros en vacío gracias al uso compartido de un megatrailer para el transporte de las mercancías respectivas

Para el director de Sostenibilidad, Compliance, Riesgos y Relaciones Institucionales de Grefusa, Bernardo Gregori, “el uso de este megatrailer es una estupenda iniciativa para la reducción del impacto ambiental de Grefusa. Gracias a su mayor capacidad de carga, podemos incrementar el volumen transportado en cada trayecto al tiempo que reducimos tanto las emisiones, como el combustible empleado, y aportamos nuestro granito de arena para, junto a otras compañías, impulsar los Objetivos de Desarrollo Sostenibilidad (ODS) planteados por la ONU”.

Por su parte, el director de Taisa Logistics, Eduardo Cáceres, asegura que “la colaboración con CHEP es clave para avanzar en nuestra estrategia de sostenibilidad. Por ello, participar en proyectos como AirShared para la optimización de rutas colaborativas, con el fin de reducir nuestra huella de carbono, nos permite seguir avanzando en nuestro objetivo de crear cadenas de suministro más eficientes y respetuosas con el entorno”.

Actualmente, más de 220 clientes en toda Europa se benefician de las soluciones de transporte colaborativo de CHEP, entre las que destaca AirShared, un programa que promueve la cultura de colaboración y da respuesta a la necesidad de generar modelos más eficientes y sostenibles en las cadenas de suministro.

El Country General Manager de CHEP España, Vicente Molla, explica que “gracias al programa de transporte colaborativo de AirShared, Grefusa y Taisa Logistics lograrán reducir 89.000 kilómetros en vacío en el trayecto Andalucía-Levante y con el que se ahorrarán 30 toneladas de CO2. Este es un claro ejemplo de cómo la cultura de la colaboración empresarial puede contribuir a reducir el impacto medioambiental de su actividad”.