infoRETAIL.- El fabricante de fuets y charcutería Casademont refuerza su apuesta por la expansión internacional y prevé elevar su mercado de exportación hasta los 70 países en los próximos dos años. La compañía, que lleva vendiendo en el exterior desde hace 23 años, exporta actualmente a más de 50 países de cinco continentes, con especial demanda por parte de los países del centro de Europa y Sudamérica.
 
En la actualidad, sus ventas internacionales concentran el 55% del total, con el objetivo de alcanzar el 70% en los dos próximos años. Casademont basa su plan de expansión internacional en un modelo de alianzas estratégicas con empresas locales para colaborar en ámbitos como el tecnológico, comercial, legal o logístico, que recientemente se ha implantado en Rusia.
 
“Se trata de una nueva forma de internacionalización basada en sellar un acuerdo ‘win-win’ con un socio local para llegar a nuevos mercados sin depender de los cambios políticos que se produzcan en el mundo”, afirma el director general de la compañía, Francesc Gómez.
 
En este sentido, la compañía gerundense ha sellado este año una alianza con la empresa Atria Russia, un grupo de capital finlandés con plantas de elaboración en San Petersburgo, con el objetivo de continuar vendiendo sus productos en el mercado ruso.

Este acuerdo contempla que Atria Russia puede elaborar productos con la marca Casademont para el mercado ruso bajo la estricta supervisión y control de la compañía. Desde finales de 2014, Atria comercializa a través de su red de distribución en Rusia varios productos bajo la enseña de Casademont: fuet extra, salchichón extra, salchichón montaña y la gama de chorizos, en pieza y para loncheados, con el objetivo de ampliar la gama de productos en el mercado ruso.

Casademont inició sus exportaciones a Rusia hace más de una década, como parte de su firme estrategia por la internacionalización, que arrancó en 1992 en los países de la Unión Europa y Europa del Este.
 
“El repentino veto ruso a los productos españoles de hace más de un año hizo peligrar los más de 10 años de actividad exportadora de Casademont en este país de más de 146 millones de habitantes”, asegura Francesc Gómez, que añade que “la nueva fórmula establecida con los socios locales permite recuperar las ventas y la presencia de Casademont en Rusia”.