David Coré y Julio Diniz, de Nestlé

infoRETAIL.- Júlio Diniz (a la derecha de la imagen), hasta ahora manufacturing excellence manager de la zona Emena (Europa, Oriente Medio y Norte de África) ha sido designado como nuevo director de la factoría de leche condensada que Nestlé tiene en Pontecesures (Pontevedra) a partir del próximo 1 de febrero. Su antecesor en el cargo, David Coré (a la izquierda en la foto), pasa asumir nuevos retos dentro de la compañía.

Brasileño de nacimiento, Diniz se unió al Grupo Nestlé en 2013 y ostentó diferentes cargos en varios países relacionados con las operaciones en fábrica y la búsqueda de la excelencia de la producción. Durante este tiempo, ha conocido de cerca 40 fábricas de Nestlé situadas en 20 países y 4 continentes.

El futuro director general de la planta pontevedresa considera su nombramiento como "un reto que asumo con ilusión y el objetivo de seguir convirtiendo la factoría en centro de referencia de la compañía en la producción de leche condensada en Europa".

En su estrategia combinará el aprendizaje y las prácticas adquiridos a lo largo de su trayectoria profesional con el conocimiento, la energía y la experiencia del equipo de fábrica, cuya sostenibilidad será uno de sus objetivos primordiales: “La meta es alcanzar en un futuro las cero emisiones netas de gases de efecto invernadero y seguir reduciendo el uso de agua en los procesos de producción de la fábrica”, declara Diniz.

Innovadora y sostenible
Por su parte, David Coré continuará desarrollando su labor en el área de Nutrición y Calidad dentro del equipo de Iberia Quality Management de Nestlé. Desde que asumiera la dirección de la fábrica de Pontecesures, en 2013, esta ha consolidado su posición dentro del Grupo duplicando su volumen de producción gracias, en parte, a la apertura de nuevos mercados en África, Oriente Medio y Oceanía, que han incrementado en un 150% las exportaciones.

La innovación también ha jugado un papel relevante en estos últimos años en esta fábrica de Nestlé, desde la cual se han lanzado al mercado productos con buena acogida como el dulce de leche de La Lechera, La Lechera Veggie -primera alternativa vegetal a la leche condensada-, la versión de leche condensada desnatada sin lactosa y toppings de la marca con diferentes sabores. Además, en materia medioambiental, el centro de producción ha logrado reducir en casi un 80% el uso de agua por tonelada producida en la última década.