Amazon y BBVA

infoRETAIL.- BBVA da sus primeros pasos en Amazon, de la mano del famoso restaurante El Celler de Can Roca. La entidad financiera se inicia en la venta a través de la plataforma de comercio electrónico con una colección de productos fruto del proyecto de reutilización de residuos del triestrellado restaurante, y Rocambolesc, chocolates y confecciones de las heladerías de Jordi Roca.

Roca Recicla es la respuesta de El Celler de Can Roca al reto de la reducción de residuos que genera su actividad. Las iniciativas de Roca Recicla transforman los residuos de distintos materiales para darles una segunda vida. De esta forma, las botellas de vidrio se transforman en vasos, los envases de poliestireno que transportan pescado y marisco pasan a ser taburete de diseño y las bolsas de plástico para cocinar a baja temperatura se convierten en delantales, bolsos y estuches.

Por otro lado, los productos de Rocambolesc que están disponibles en Amazon son turrones, tabletas de chocolate y dulces procedentes de las heladerías del menor de los Roca.

BBVA plantea esta decisión como un proyecto piloto con el fin de probar el funcionamiento del portal de e-commerce para, en un futuro, poder ofrecer productos financieros

La idea del banco pasa por ir incorporando productos bancarios a la plataforma, algo hasta ahora por explorar, ya que Amazon aún no vende servicios financieros directamente y las entidades tienen que ir adaptándose a esta forma de comercializar.

BBVA ha decidido comenzar su andadura en Amazon con los productos de El Celler con un doble objetivo. En primer lugar, para aportar su experiencia a los hermanos Roca en la venta digital de sus exclusivos productos. Pero también lo plantea como proyecto piloto con el fin de probar el funcionamiento del principal portal de venta electrónica para, en un futuro, poder ofrecer otro tipo de productos financieros.

BBVA ya vende casi el 60% de sus productos por canales digitales, pero la comercialización en Amazon ampliaría las posibilidades de venta en canales digitales diferentes de los propios de la entidad.

Además, la iniciativa cuenta con una derivada sostenible: el 5% de las ventas de todos los productos comercializados irán destinados a financiar un proyecto común que eduque o ayude a la sostenibilidad.