Visita de Suárez-Quiñones a Azucarera

infoRETAIL.- Azucarera ha reducido un 25% las emisiones realizadas con la actividad de sus fábricas en los últimos cinco años y tiene como objetivo reducir el uso de los recursos (energía y agua) un 30% como año base el 2018.

Además, en 2022 anunció su adhesión a la iniciativa de objetivos basados en ciencia también conocida como SBTI. En cuanto al plástico, el objetivo es que todo el plástico sea reutilizable, reciclable o compostable, habiendo alcanzado a día de hoy ya dicho objetivo.

Todas estas iniciativas se han trasladado al consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones, quien ha visitado la fábrica que Azucarera tiene en La Bañeza (León), y que se encuentra en plena campaña de molturación de remolacha, para conocer las prácticas medioambientales y de sostenibilidad que desarrolla la compañía.

Suárez-Quiñones ha podido conocer las diversas actuaciones que, en materia de sostenibilidad, está llevando a cabo Azucarera, como la reducción del consumo energético, a través del secado solar de la pulpa. La compañía puso en marcha esta medida en 2014, siendo pionera en la Unión Europea en introducir esta práctica que, a día de hoy, está reconocida como mejor práctica en la industria azucarera europea. Una apuesta que se hizo gracias a la permanente búsqueda de soluciones innovadoras con que cuenta la compañía.

La compañía es pionera en la Unión Europea al introducir el secado solar de la pulpa, actividad que a día de hoy está reconocida como mejor práctica en la industria azucarera europea

En la fábrica de Azucarera se reaprovecha el agua que aporta la propia remolacha para su uso en el lavado de otras raíces y es devuelta, purificada, al caudal, dando como resultado una captación mínima de la red. Además, en el campo, de la mano de la Asociación para la Investigación y Mejora del Cultivo de la Remolacha Azucarera (Aimcra) y sus remolacheros, es pionera en el fomento y puesta en marcha de la práctica conocida como riego solar, que además de conseguir ahorros en el volumen de agua permite la reducción del uso de combustible y con ello de las emisiones respecto al bombeo mediante riego tradicional. En 2021, 800 agricultores asistieron a los seminarios impartidos y en esa fecha ya habían entrado en marcha 80 instalaciones.

A estas actuaciones, hay que sumar el uso, también pionero, de técnicas de agricultura de precisión que cada año cuentan con más nivel de sofisticación. Estas técnicas permiten al agricultor minimizar el uso de nitrógeno y agua, así como sembrar y fertilizar de manera variable para hacerlo solo y exclusivamente en la cantidad necesaria. Esto, además de ser medioambientalmente mejor que la agricultura tradicional, permite ahorros al agricultor.

Azucarera cuenta con 581 trabajadores directos en Castilla y León, de los cuales 152 trabajan en la actualidad en la fábrica de La Bañeza, que se encuentra en plena campaña remolachera.  La fábrica leonesa, que abrió el pasado 9 de febrero, molturará esta campaña 311.300 toneladas de remolacha líquida procedentes de 3.786 hectáreas, en las que se incluyen las 1.016 hectáreas que, debido a la climatología, no pudieron arrancarse en Toro (Zamora). 

La previsión es que la campaña tenga una duración de entre 45 y 48 días, por lo que se espera que termine a finales del mes de marzo. Cada día llegan a la azucarera de La Bañeza en torno a 380 camiones, lo que supone una recepción diría de 9.000 toneladas de remolacha.