Bacalao Skrei

infoRETAIL.- El skrei, el bacalao noruego gourmet, salvaje y de temporad,a ya está disponible en las pescaderías y cadenas de distribución españolas. Este año, el Skrei ha comenzado su viaje antes desde el Mar de Barents hasta las costas Noruegas y por eso la temporada se ha adelantado, ya que normalmente hasta principios de febrero no está disponible en España este producto.

“La increíble y ruda naturaleza del Mar de Noruega y más al norte, desde donde viene el Skrei, son las que consiguen un bacalao tan especial, pero al mismo tiempo las que hacen que sea difícil predecir la fecha en la que el Skrei llegará a España. Este año, después de ocho meses de espera, ya podemos disfrutarlo en casa o en los restaurantes que lo incluyen en su carta de temporada”, señala el director del Consejo de Productos del Mar de Noruega, Bjorn Erik Stabell.

Desde enero hasta abril las poblaciones de bacalao atlántico viajan desde el Mar de Barents hasta las costas del norte de Noruega, donde la corriente del Golfo calienta el agua a temperaturas más soportables, para desovar en el mismo lugar donde nacieron. De todos ellos, solo algunos ejemplares, los que cumplan con los más altos estándares de calidad, se ganarán el sello de Skrei.

El producto llega a España entero, fresco y sin cabeza en tan solo tres o cuatro días desde su pesca, y siguiendo un riguroso control de calidad y seguridad

Sin embargo, al tratarse de pesca salvaje, hay muchos factores que hacen que no se sepa la fecha exacta en las redes de los barcos de pesca se llenarán de este nómada del mar. Las condiciones meteorológicas son un condicionante fundamental para la pesca en todos los lugares del mundo, pero especialmente en los de climas extremos como es el de las zonas de Noruega, más allá círculo polar Ártico.

Asimismo, la pesca del Skrei la realizan pequeños barcos de pescadores locales. Tanto los barcos como las redes no pueden superar un tamaño determinado y están controlados por un estricto sistema de cuotas para la temporada. Estas medidas, entre otras, garantizan la sostenibilidad de la pesca y hacen del Skrei una de las pescas más sostenibles, reconocida por la WWF y certificada por el Marine Stewardship Council (MSC).

Una vez llega a puerto, el Skrei es procesado. En Noruega el hígado y las lenguas son muy apreciadas, pero a España llega entero, fresco y sin cabeza en tan solo tres o cuatro días desde su pesca, y siguiendo un riguroso control de calidad y seguridad.

El sello Skrei garantiza que es un bacalao de más de tres kilos, que se limpia y eviscera el mismo día de su captura, que entre la pesca y su envasado para envío no han pasado más de 12 horas, que está refrigerado entre 0º C - 2º C durante toda la cadena de valor, que se etiqueta con una vida útil máxima 12 días desde la fecha de envasado y que ha sido pescado entre el 1 de enero al 30 de abril, en las áreas naturales de desove para el Skrei de la zona económica Noruega de forma controlada y sostenible.