Anged y Otym impulsan la industria de la moda 

infoRETAIL.- La Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged) y el Observatorio del Sector Textil y Moda (Otym) firman un convenio para impulsar la transformación de una industria esencial para el empleo y la economía en España. 

En este sector operan 17.000 empresas y cuenta con una red comercial de 43.800 tiendas en todo el territorio. De hecho, por tercer año consecutivo la moda ha elevado su contribución a la economía nacional, aportando el 2,9% del PIB y un 8,2% a las exportaciones.

Este acuerdo, de carácter público-privado, se centra en dos cuestiones de relevancia para la cadena de valor del textil y la moda. Por un lado, la digitalización e innovaciones tecnológicas necesarias para mejorar la productividad de la industria, en un contexto global muy competitivo. Por otro lado, dar respuesta a los desafíos que plantea la sostenibilidad, en ámbitos como la circularidad, la descarbonización de los procesos o el ahorro de recursos.

En este sentido, el presidente de Otym, Juan Parés, destaca “la importancia de contar con las grandes empresas de distribución en los actuales procesos de transformación del sector textil y moda hacia una economía más circular, sostenible y descarbonizada”.

Asimismo, la presidenta de Anged, Matilde García Duarte, señala que “el marco regulatorio en la Unión Europea está acelerando las transformaciones en la industria de la moda y el textil. Las empresas afrontan profundos cambios que afectan a todos sus procesos y a su relación con proveedores y clientes. Todo ello está requiriendo ya un gran esfuerzo inversor que no podemos afrontar en solitario. Acuerdos de colaboración como este ayudan a mejorar la necesaria colaboración público-privada y la interlocución entre todos los actores que formamos parte de la cadena de valor”.