AliExpress, Shein, Miravia y Temu crecen en España

infoRETAIL.- Las grandes plataformas de e-commerce de origen chino están experimentando un importante aumento en sus ventas en España, tal y como revela un estudio realizado por Fintonic sobre los resultados de AliExpress, Shein, Miravia y Temu en el país. 

En el caso de Shein, que llegó a España en 2008, experimentó una explosión en plena pandemia y sigue ganando clientes, tras crecer durante el primer semestre de 2023 un 40% en comparación con el mismo periodo de 2022. 

Miravia, una apuesta de Alibaba lanzada recientemente, ha cuadruplicado sus ventas en el segundo trimestre de este año, respecto al trimestre anterior. De igual forma, el informe destaca la fuerte entrada de Temu en el mercado español con su perfil low cost

Sin embargo, la evolución de AliExpress, activa en España desde 2013, ha sido más sostenida, con un incremento cercano al 5% en los primeros seis meses del año en relación con los resultados de la primera mitad de 2022. 

Las ventas de Shein han crecido un 40% interanual en el primer semestre, mientras que Miravia ha cuadruplicado las ventas en el segundo trimestre respecto al anterior

Durante el segundo trimestre del año el gasto medio de las personas que han comprado en estas plataformas ha sido de 80 euros. En este capítulo, de nuevo Shein se posiciona como líder con un ticket medio de 50 euros, por delante de Miravia (30 euros), Temu (24 euros) y AliExpress (19 euros). Son cifras relevantes, teniendo en cuenta que el gasto medio en Amazon se sitúa en 35 euros.

No obstante, esta tendencia se invierte al analizar las devoluciones. Shein anota una tasa por encima del 9% -en línea con Amazon-, mientras que Miravia, Temu y AliExpress se mantienen en el entorno del 6-7%. Y es especialmente significativa la positiva evolución de esta última plataforma, que ha conseguido reducir esta tasa en comparación con el primer semestre del año anterior. 

“Estamos observando diversos ajustes en lo relativo a las devoluciones en el sector durante los últimos meses, especialmente desde que Inditex comenzó a cobrar por ellas en febrero. El buen comportamiento de AliExpress en este contexto es especialmente relevante tras los cambios en el proceso de devoluciones que puso en marcha el pasado mes de junio”, afirma el director general de OpenInsights, Iker de los Ríos. 

Por territorios, las ventas de los comercios online de origen chino registran una mayor concentración de compradores en las regiones de Cataluña y Andalucía, según el análisis realizado por Fintonic. Por rango de edad, es significativa la predominancia del grupo de 18 a 24 años dentro de los compradores de Shein, con un peso tres veces superior al de los otros tres competidores. Sin embargo, en Temu emerge un peso notable de la población que se encuentra entre los 55 y 65 años, cuya presencia entre su clientela es casi el doble que en el resto.