Lazada, la plataforma de Alibaba en Europa

infoRETAIL.- El gigante chino de la distribución online Alibaba ha invertido 912,5 millones de euros en el impulso de su plataforma Lazada con vistas a que inicie su actividad en Europa a la mayor brevedad posible, según informaciones del portal moda.es. Esta cantidad se une a los casi 379 inyectados el pasado mes de mayo con el mismo fin, y con los que la compañía deja clara su intención de acometer su expansión internacional.

Creada en 2012 con la intención de convertirse en el equivalente asiático de Amazon, Lazada fue adquirida en un 51% en 2016 por 1.000 millones de dólares por Alibaba, que, un año después, invirtió otros 1.000 millones de dólares para aumentar su papel en la plataforma hasta el 83%. Los planes actuales pasan por duplicar la clientela del marketplace hasta los 300 millones e incrementar su GMV hasta 100.000 millones de dólares en 2030.

En su crecimiento en Europa, Alibaba seguirá un formato de venta consistente en su asociación con distribuidores locales, un modelo completamente innovador para la compañía, habida cuenta de que su única plataforma en Europa, Aliexpress, comercializa la práctica totalidad de su oferta desde China.

En este mercado, donde opera con plataformas como Tmall, SunArt y Taobao, las ventas de la compañía han sufrido una ralentización de su crecimiento. “En China, el gross merchandising value se ha reducido en categorías clave para nuestro negocio como la moda y los accesorios”, reconocieron portavoces de Alibaba en la presentación de los resultados trimestrales. Fuera del país, las operaciones del grupo apenas rozan el 5%.

Alibaba cerró el segundo trimestre del ejercicio 2022 (finalizado el 30 de junio) con ingresos de 205.555 millones de yuanes chinos (29.816 millones de euros) y beneficios cercanos a los 22.739 millones de yuanes (3.309 millones de euros), casi un 50% inferiores a los del ejercicio anterior.