Jonatan García Puras y Alexandra Chevis

infoRETAIL.- Ahorramás se ha aliado con Eficia España para optimizar su eficiencia energética. Esta colaboración ha reportado unos primeros resultados para la cadena de distribución que consisten en un ahorro medio anual de consumo de energía un 9,9% en cada tienda, reportando a la compañía 8.623 euros y evitando la emisión de 10.500 kilos de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera.

Así lo confirmaron el responsable del departamento de I+D de Ahorramás, Jonatan García Puras, y la directora de Eficia España, Alexandra Chevis, en una ponencia conjunta durante la segunda edición de la jornada ‘Gran Consumo y Retail’ y primera edición de los premios ‘Los Mejores del Año’, organizada por infoRETAIL. Ambos ponentes expusieron el acuerdo de colaboración que mantienen ambas compañías y compartieron su experiencia sobre los desafíos del retail y cómo la tecnología puede ayudar a las empresas de este sector a superarlos.

Extrapolando los datos a los 280 supermercados de Ahorramás, el beneficio obtenido gracias a esta tecnología se acercaría a los 2,5 millones de euros anuales y el ahorro sería de tres millones de kilos de CO2: “Desde que hemos instalado este sistema somos más eficientes, ya que tenemos un mayor control de calidad sobre los equipos y podemos alargar su vida útil. La energía más barata es la que no se consume”, remarcó Jonatan García Puras (a la derecha en la foto).

Jonatan García Puras: “La energía más barata es la que no se consume”

El directivo de la cadena de supermercados madrileña mencionó los pilares principales de la gestión energética, donde destaca un alza considerable de los precios. “Hay que reducir el consumo y el margen de los productos para asumir la fluctuación de los costes”, reconoció, al tiempo que recordó la necesidad de adaptarse a una legislación “cada vez más estricta” en la rebaja del consumo energético. 

Con este panorama, surgen dificultades en la gestión de la energía debido a factores como el elevado coste de mantenimiento de los equipos o la falta de visibilidad sobre el estado de dicho equipamiento.

Sin embargo, a través de la tecnología de Eficia España, Ahorramás pretende mejorar su eficiencia energética, al tiempo que optimiza la experiencia de compra del cliente: “Queremos atraer al cliente a la tienda y aumentar su tiempo de visita, limitar las tareas adicionales a los trabajadores dando un mayor enfoque a la labor de venta y vigilar cuál es la temperatura de consigna de todas las tiendas”, remarcó.

Confort, eficiencia y mantenimiento
Eficia ha desarrollado distintas soluciones basadas en la inteligencia artificial y algoritmos tecnológicos que consisten en la instalación en las tiendas de equipos de hardware, la provisión de una plataforma de software personalizada para cada cliente y un control remoto de sus edificios por sus expertos. “Es necesario que haya personal humano tras las soluciones automatizadas”, destacó Alexandra Chevis (izquierda en la foto).

Alexandra Chevis: “El confort, la eficiencia y el mantenimiento son claves para afrontar los desafíos del gran consumo y el retail

Este sistema permite la eliminación del despilfarro energético, la regulación y el control de forma automática del consumo en función de los datos meteorológicos, y el apoyo de un equipo de ingenieros 24/7. Gracias a ello, es capaz de medir la calidad del aire dentro de las tiendas y actuar sobre la intensidad lumínica, mejorando las condiciones de los clientes y empleados.

“El confort, la eficiencia y el mantenimiento son claves para afrontar los desafíos del gran consumo y el retail. Nuestras soluciones ayudan a las marcas a mantenerse posicionadas como innovadoras y socialmente responsables, así como a mejorar la experiencia de compra”, añadió la directora de Eficia España.

El evento contó con el patrocinio de YouGov, Manhattan Associates, La Vaguada, Carrefour Property, ITAB, Seafood from Norway, Aquadeus, Self Electronics, Checkpoint Systems, Azucarera, Vitaldin y Nhood.