Ahorramás, Hipercor y La Despensa, denunciadas

infoRETAIL.- La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha detectado graves incumplimientos en el etiquetado de frutas en los lineales de Ahorramás, Hipercor y La Despensa (Ecomora), coincidiendo con el inicio de la campaña de verano de determinadas frutas. 

Según informa la organización agraria se trata de una práctica con la que las cadenas vulneran la norma vigente de etiquetado, ya que no refleja el origen correcto del producto a la venta, afectando a su trazabilidad y posibilitando el engaño a quien consume, que no tiene elementos fiables para tomar sus decisiones de compra.

En concreto, COAG ha comprobado cómo se ponen a la venta melones y sandías importados en los que no se precisa el origen o bien que al ofrecerse en mitades o cuartos cambian su procedencia. 

COAG denuncia que se ponen a la venta melones y sandías importados en los que no se precisa el origen o bien que al ofrecerse en mitades o cuartos cambian su procedencia

Tal y como ha confirmado la organización a infoRETAIL, COAG denunciará mañana esta situación en la reunión del Observatorio de la Cadena Alimentaria. Además, exige a la distribución comercial que “cumpla con la normativa actual de etiquetado en la venta de frutas y hortalizas al consumidor y no juegue con el origen de los productos”. 

En palabras del responsable Estatal de Frutas y Hortalizas de COAG, Andrés Góngora: “Esta situación afecta a la libertad de elección de los consumidores, pero también afecta a nuestras producciones. Estamos comenzando la campaña de sandía y melón, así como la de fruta de hueso. La distribución continúa importando productos de terceros países, afectando a nuestra salida a los mercados, especialmente si ni siquiera se advierte el origen real de esas frutas, vulnerando la ley”.

COAG también llama a las autoridades competentes de las comunidades autónomas y ayuntamientos a realizar inspecciones exhaustivas, inmediatas y específicas sobre esta situación, así como que se impongan las sanciones correspondientes por estos graves incumplimientos. 

“Otra vez nos imponen con la estrategia clásica de supermercados e hipermercados de presionar a la baja nuestros precios en origen en el inicio de nuestra campaña de producción con la entrada masiva de importaciones y provocando especulación. Perjudican a agricultores productores de fruta de verano importando producto de fuera de la UE, que se cultiva con condiciones mucho menos exigentes de las que cumplimos aquí”, concluye Góngora.