infoRETAIL.- Vegalsa-Eroski ha incrementado un 3,3% las compras realizadas a proveedores de Galicia, Asturias y Castilla y León durante el bienio 2014-2015, realizando compras a pymes agroalimentarias de estas regiones por valor de 306 millones de euros (260 millones corresponden a empresas gallegas, 26 a castellanas y 20 a asturianas).

Según el director general de Vegalsa-Eroski, Joaquín González Iglesias (en la imagen), la compañía ha mantenido transacciones comerciales con 970 proveedores locales, destacando la importancia que la compañía otorga a los productos frescos, ya que constituyen “una oportunidad para crear fidelidad, ganar nuevos clientes, mejorar la experiencia de compra, incrementar las ventas y comunicar valores empresariales”.

En lo que respecta a las compras a proveedores locales de alimentación, la categoría más representativa ha sido la leche. Su adquisición supuso 22,2 millones de euros, seguida por las conservas y pescado (14,8 millones), la cerveza (13 millones) y el vino (9,3 millones).

En las categorías más representativas de las transacciones de Vegalsa-Eroski con distribuidores gallegos, la carne supera a las demás tipologías. Su adquisición supuso, en 2015, 56,3 millones de euros. Le siguen las frutas y hortalizas (31,6 millones), el pescado (26,1 millones), la charcutería (25,4 millones) y la panadería (7,8 millones).

Asimismo, Vegalsa-Eroski sigue apostando por la promoción y comercialización de productos de calidad en sus establecimientos, colaborando con las Denominaciones de Origen y las Indicaciones Geográficas Protegidas de las Comunidades Autónomas en las que se asienta, como por ejemplo la IGP Pataca de Galicia, la IGP Ternera Gallega, la IGP Lacón Gallego, AGACA, Mejillón de Galicia y la marca de calidad Tierra de Sabor de Castilla y León.