Unide y Jaime Iglesias

infoRETAIL.- Unide ha recibido al Comisionado Especial para la Economía Social, Jaime Iglesias, en su plataforma logística y sede de Mercamadrid, junto a su equipo de la Oficina Técnica, dependiente del Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Durante su visita y recorrido por las instalaciones de la cooperativa, Iglesias ha destacado la importancia de las empresas de economía social en el tejido empresarial español, como modelos de éxito en el desarrollo de las comunidades, la vertebración del territorio rural y el fomento de la democracia en el trabajo.

Junto al presidente de Unide, Carlos Jiménez Contreras, Iglesias ha tenido la oportunidad de conocer de primera mano la historia y los valores que caracterizan a los detallistas de Unide, fieles a su ADN desde 1931.

En este sentido, el presidente de Unide ha puesto en valor la fortaleza de la cooperativa de supermercados después de 93 años de historia, su mirada estratégica hacia el futuro y su destacado papel en el desarrollo local, social y ambiental, con especial atención a las zonas más despobladas de España.

La cooperativa ha presentado proyectos para la cadena de suministro, como la automatización y modernización tecnológica de la cadena de valor de Unide en entornos rurales

Durante este encuentro también se han abordado las convocatorias II y III de los Proyectos Estratégicos para la Transición Económica (Perte) de Economía Social y de los cuidados, que cuentan con una dotación de 2.500 millones para impulsar la economía social en España.

La cooperativa ha presentado proyectos para la cadena de suministro, como la automatización y modernización tecnológica de la cadena de valor de Unide en entornos rurales, lo que permitirá una operativa más eficiente, optimizando recursos y añadiendo nuevas funcionalidades. En esta línea, la digitalización transformará la gestión logística, impactando toda la cadena de suministro y generando beneficios sociales, medioambientales y económicos.

Desde Unide han expresado que “gracias a estos proyectos presentados a estas convocatorias seríamos capaces de mejorar la competitividad de las empresas colaboradoras e impulsar el desarrollo de las comunidades rurales, fomentando prácticas sostenibles en todo el territorio nacional”.