Exterior de un punto de venta de Pepco en Valencia

infoRETAIL.- Apenas un año después de aterrizar en España, los responsables de la enseña de descuento polaca Pepco han reconocido el país, junto con Portugal, Francia, Alemania y Grecia, como uno de los mercados clave para el desarrollo de la marca en Europa, donde tienen identificados “más de 11.000 posibles emplazamientos”, para repartir entre las tres firmas propiedad del grupo, Poundland, Dealz y la propia Pepco.

El buen ritmo de aperturas de Pepco en España -la más reciente en el centro comercial Camaretas de Golmayo (Soria), el pasado mes de mayo- unida a una política discount donde los precios no superan los 20 euros; y a la amplia oferta de referencias de su catálogo, en el que tienen cabida desde la moda de hombre, mujer y niño hasta la decoración, pasando por el calzado, los artículos de papelería y los juguetes, han posicionado el rótulo como uno de los más sólidos de la distribución nacional.

En este sentido, Pepco cuenta ya con medio centenar de tiendas en distintas provincias españolas, y sus planes de expansión pasan por abrir 300 más de cara a 2027. Hasta la fecha, el conocido como ‘Primark polaco’ ha apostado mayoritariamente por los centros comerciales y las afueras de las ciudades como emplazamientos más idóneos para sus puntos de venta, aunque todo apunta a que pretende revertir esa tendencia para instalarse en los centros urbanos, más cerca del resto de grandes cadenas de moda.

Además, en tiempos de inflación, la enseña ha asegurado que no va a subir los precios, quizás para continuar compitiendo con otras grandes tiendas de moda low cost que arrasan en España, como Primark o Shein. 

Pepco Group, filial de Pepco, ingresó más de 4.000 millones de euros en 2021 y cuenta con más de 2.377 establecimientos funcionando bajo la enseña en 11 mercados europeos (otro millar largo opera en el continente con los anagramas Poundland y Dealz).