Paraleldrinks entra en cervezas y refrescos

infoRETAIL.- Paraleldrinks, marca andaluza especializada hasta ahora en la compraventa y distribución al por mayor de bebidas espirituosas, incorpora por primera vez a su catálogo una selección de refrescos y cervezas, división con la que espera facturar alrededor de dos millones de euros en el periodo de un año.

“Debido al incremento del consumo de estos productos en verano, hemos decidido añadir cerveza y refrescos a nuestra oferta, disponible en todo el territorio nacional, ya que detectamos una importante demanda procedente sobre todo de cash&carry locales y regionales, tiendas especializadas y grandes distribuidores, además de otros negocios que, igualmente, necesitan un volumen importante de mercancía que no encuentran”, explica el fundador y CEO de Paraleldrinks, Juan Miguel Pérez.

Exclusivamente bajo el modelo de demanda, y con la posibilidad de vender tanto por medios como por camiones completos, la compañía comercializará nuevas referencias en cervezas sobre todo de importación, como Corona, Budweiser, Paulander, o Millers, además de algunas nacionales como Alhambra 1925, Damm y Estrella de Galicia. 

En cuanto a refrescos, además de Power 8, primera bebida energética nacida en Andalucía, se van a centrar en bebidas de importación, entre ellas Coca-Cola francesa y danesa en formato lata, y Coca-Cola italiana en vidrio, aunque “podemos encontrar cualquier referencia que solicite el cliente”, garantiza Juan Miguel. 

Paraleldrinks, que cerró 2022 con una facturación de cuatro millones de euros y prevé un crecimiento del 20% en el presente ejercicio, no es una distribuidora de bebidas al uso, ya que, además de servir a sus clientes la mercancía solicitada, ofrece la posibilidad de recomprar el stock que acumula y que supone un gasto almacenar. “Denominamos provelientes a nuestros clientes, porque son a la vez proveedores, y ofrecemos siempre el mejor precio y la facilidad de comprar en gran volumen, pero sirviendo en la cantidad y tiempo exactos que se necesiten, por lo que ejercemos como almacén o centro logístico”, concluye Pérez.