infoRETAIL.- Lidl es la cadena de distribución que más rápidamente está creciendo en España, mientras que Mercadona –que continúa liderando el ranking– está perdiendo fidelidad por parte de sus clientes, tal y como refleja el informe ‘Tendencias en la distribución 2016’ elaborado por Kantar Worldpanel y presentado esta mañana en Madrid.

En concreto, el retailer de origen alemán ha ganado 0,5 puntos porcentuales de cuota de mercado en valor en España durante los nueve primeros meses del año, en comparación con el mismo periodo de 2015, hasta alcanzar el 4%. La cadena concentra el 4,8% del gasto en productos envasados (+0,4 puntos porcentuales), mientras que en frescos perecederos acumula el 3,1% del total (+0,6 puntos).

“Lidl se ha ganado la confianza de los consumidores españoles, tanto en frescos como en perfumería e higiene”, ha reconocido Florencio García, Retail & Petrol Sector Director de Kantar Worldpanel, que añade que los compradores “están rompiendo” con la concepción que tenían de ‘hard discount’.
 
De hecho, en un año ha aumentado en 5,7 puntos el número de clientes que destaca la limpieza y orden de sus establecimientos. La compañía recibe más de 11,7 millones de visitas a sus lineales y también lidera el crecimiento de su penetración, con 1,9 puntos más que en 2015, hasta alcanzar al 56,7% de los hogares españoles.

Por su parte, Mercadona continúa liderando la clasificación de la gran distribución en España, con una cuota del 23% en valor, lo que supone 0,1 puntos más que en septiembre de 2015. También encabeza el ranking de número de compradores, con un 87,4% de penetración (+0,8 puntos).

Sin embargo, la cadena presidida por Juan Roig está viendo reducida la fidelidad de sus compradores, según los datos de la consultora. El 26,4% del gasto en gran consumo de sus clientes se queda en Mercadona, lo que supone 0,2 puntos menos que en el mismo periodo del año pasado.

“Mercadona lo tiene difícil para crecer más, víctima de su propio éxito”, ha señalado García, que apunta al norte de España, especialmente Galicia y País Vasco, como sus retos futuros para avanzar en el mercado nacional.

DIA consolida su segunda posición
DIA se consolida como segundo mayor operador de España, con una cuota de mercado del 8,7% (+0,1 puntos) y una penetración del 65,6% (+0,6 puntos). La compañía está ganando cuota en belleza (+0,3 puntos) y frescos (+0,4 puntos) de la mano de Clarel y La Plaza, respectivamente. En total, cuenta con 2,8 millones de compradores.

El canal hipermercado es uno de los más perjudicados, ya que pierde compradores y fidelidad. En esta coyuntura, Carrefour mantiene su cuota de mercado en la gran distribución española, con el 8,5% del total, mientras que Eroski se queda con el 5,9% (-0,5 puntos). Grupo Auchan, por su parte, concentra el 3,7% del mercado nacional, lo que supone 0,1 puntos porcentuales menos que hace un año.

El estudio de Kantar Worldpanel también subraya el papel de las cadenas de supermercados regionales, que crecen como alternativa a los distribuidores nacionales, alcanzando una cuota de mercado en valor del 11,1% (+0,2 puntos) y llegando al 65,4% de los hogares españoles. Enseñas como Eroski, Ahorramás o Consum destacan por su peso en sus áreas de origen y se sitúan en el ‘top 3’ de sus respectivas regiones.

Estas cadenas suelen estar más orientadas a las cestas pequeñas (de menos de nueve categorías distintas) y al producto fresco, con una cuota en valor del 79,6% y 45,1%, respectivamente, frente al 67,2% y 32,6% que contabiliza el ‘top 5’ de la distribución. Asimismo, estas cadenas regionales se muestran claramente marquistas, con un ‘market share’ de la Marca del Fabricante (MDF) del 73,7%, en contraposición con el 51% de los cinco líderes nacionales.