La cesta de Navidad, en máximos históricos

infoRETAIL.- La mayoría de los precios de los productos de la cesta de Navidad se mantiene en máximos históricos. Así lo revela la primera oleada del observatorio de precios de Navidad de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que señala que los precios de este año se mantienen al nivel máximo de 2022.

Según los datos del primer control de los tres previstos, este año los precios se mantienen, con una evolución media del 0% frente a las subidas del 8% en 2021 y del 5,2% en 2022. No obstante, OCU advierte que la mayoría de los precios de los productos de la cesta navideña se mantienen en máximos históricos.

En total, 11 de los 16 productos que contienen la cesta analizada por OCU se encuentran en máximos históricos por lo que de nuevo este año las cenas típicas de Navidad serán de las más caras de los últimos años.

No obstante, hay una evolución dispar en función de los diferentes productos. Siete suben de precio respecto al año pasado: almejas (+23%), besugo (+11%), lombarda (+7%), pavo (+6%), redondo de ternera (+5%), piña (+1%) y percebes gallegos (+1%); siete bajan: la lubina (-13%), merluza (-13%), langostinos (-12%), pularda (-7%), ostras (-5%), granada (-5%) y angulas (-1%); y dos se mantienen: jamón ibérico de cebo y cordero lechal.

De los datos se desprende que las subidas más importantes se centran en productos con una oferta más reducida de lo habitual y con fuerte demanda en este tiempo. Algunas carnes protagonizan los encarecimientos frente a 2022, mientras que las rebajas son más acusadas en los pescados. 

OCU recuerda que este primer estudio recoge los precios un mes antes de la Navidad, pero también realizará controles después del puente de la Constitución y los días previos a la Nochebuena con el objetivo de seguir la evolución de los precios de estos productos.