Parque Natural de Doñana, Heineken España

infoRETAIL.- Heineken España impulsa desde 2018 proyectos de recuperación y restauración hídrica en tres de las principales cuencas hidrográficas del país. La compañía trabaja para compensar y reducir el uso del agua, un ingrediente esencial que representa cerca del 95% de la cerveza que elabora para marcas como Heineken, Cruzcampo, Amstel o El Águila, enfocando sus esfuerzos en Doñana (cuenca del Guadalquivir), donde actúa desde hace ocho años; l'Albufera (cuenca del Júcar), desde hace seis; y el Jarama (cuenca del Tajo), desde hace tres.

Estas iniciativas, desarrolladas junto a administraciones públicas y organizaciones medioambientales, han permitido a Heineken España retornar a las cuencas hidrográficas más agua de la que contienen todas las cervezas y ciders que la cervecera elabora en nuestro país. En concreto, más de 2.200 millones de litros de agua al año en 2024, suficiente para llenar casi 900 piscinas olímpicas.

"En Heineken España celebramos cada gota de agua, pero sabemos que los desafíos hídricos de nuestro país no pueden depender solo de la lluvia. Por eso, invertimos en el futuro de España con nuestra estrategia de sostenibilidad, comprometiéndonos con la innovación, la colaboración y la restauración activa de nuestros recursos", afirma la directora de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad en Heineken España, Carmen Ponce.

Carmen Ponce: "Invertimos en el futuro de España con nuestra estrategia de sostenibilidad, comprometiéndonos con la innovación, la colaboración y la restauración activa de nuestros recursos"

En Doñana, la compañía ha recuperado cuatro lagunas -entre ellas la Dehesa de Abajo- donde, gracias a la gestión del caudal del río Guadiamar, se ha alcanzado un nivel récord de llenado (1,4 metros de calado). Solo en 2024, estas acciones han permitido retornar 1.300 millones de litros de agua a la cuenca del Guadalquivir.

En el Jarama (Madrid), la recuperación de la llanura aluvial de Belvis, desde 2021, ha mejorado la resiliencia del río, favorecido la infiltración en el acuífero y elevado el nivel de las lagunas estacionales hasta los dos metros, reteniendo más de mil millones de litros y mitigando riesgos de inundación. En 2024, se han devuelto 500 millones de litros a esta cuenca, con un impacto positivo también en la biodiversidad.

Finalmente, en l'Albufera (Valencia), Heineken ha restaurado el barranco del Poyo eliminando caña invasora y plantando vegetación autóctona más eficiente en el uso del agua. Como resultado, en el último año se han retornado 400 millones de litros y se ha favorecido el regreso de la fauna típica del parque natural.

Heineken España avanza con paso firme en su estrategia de gestión responsable del agua, basada en eficiencia, compensación y circularidad. Su compromiso le ha valido el reconocimiento de organizaciones como Carbon Disclosure Project (CDP), que la incluye en su prestigiosa A List. Desde 2008, ha logrado reducir en un 43% el consumo medio de agua en sus fábricas de Sevilla, Jaén, Madrid y Valencia gracias a proyectos de digitalización, optimización de procesos y mejora de equipos. El objetivo de la cervecera es reducir el uso promedio de agua a 2,6hl/hl para finales de 2025

La compañía también apuesta por la reutilización del agua, trabajando para regenerar el efluente tratado y darle nuevos usos tanto dentro de sus plantas como en la agricultura o la recarga de acuíferos. Heineken España trabaja en su hoja de ruta a medio plazo, alcanzando ya una tasa de reutilización interna media de 0,2 litros, que aprovecha para los procesos de limpieza de sus propias plantas de producción.