Heineken factura 7.784 millones de euros

infoRETAIL.- Heineken ha cerrado el primer trimestre del año con unas ventas netas de 6.542 millones de euros, lo que supone un incremento orgánico del 0,9% y un descenso del 4,5% en términos absolutos respecto al mismo periodo de 2024. Los ingresos totales de la empresa cervecera han ascendido a 7.784 millones de euros (-0,9% en valores orgánicos y -4,9% en términos absolutos).

Desde la compañía recuerdan que la conversión de moneda ha impactado negativamente en sus ingresos netos (beia) en 345 millones de euros, debido principalmente al fortalecimiento del euro.

El volumen total de cerveza ha disminuido un 2,1% en términos orgánicos respecto a los tres primeros meses de 2024, como consecuencia de los efectos del calendario, ya que el año pasado la Semana Santa se celebró unas cuantas semanas antes que en este curso.

Los ingresos totales de Heineken han registrado un descenso del 4,9% en términos absolutos

Además, el mix de precios se ha elevado un 4,1%, impulsado por la fijación de precios para mitigar las presiones inflacionarias y la premiumización del porfolio.

En concreto, el volumen de cerveza premium ha crecido orgánicamente un 1,8%, superando el total de la cartera de cervezas, liderado por Vietnam, India, Nigeria, Rumanía y Brasil. La premiumización ha estado liderada por Heineken, junto con el crecimiento de dos dígitos de Kingfisher Ultra en India y la cartera de Legend en Nigeria y Murphy's en Reino Unido

La marca Heineken ha mantenido una tendencia favorable y ha aumentado su volumen un 4,6%, con un crecimiento de dos dígitos en 25 mercados, incluyendo Vietnam, China y Nigeria.

En palabras del CEO de Heineken, Dolf van den Brink: “Nuestra estrategia EverGreen sigue dando forma al negocio. Hemos mantenido el crecimiento en el segmento premium, con un aumento del 1,8% en el volumen de cerveza premium y del 4,6% en el volumen de Heineken, por encima del crecimiento general”. Además, la compañía confirma sus previsiones de crecimiento orgánico del beneficio operativo (beia) entre un 4% y un 8%, a pesar de un entorno macroeconómico cada vez más cambiante.

Evolución en España
En cuanto a la evolución de la compañía en España, a pesar del impacto en volumen por una Semana Santa tardía y las lluvias de marzo, destacan los buenos resultados del porfolio premium y el fuerte crecimiento de la marca Cruzcampo en Reino Unido

Desde la cervecera explican que, si bien el entorno global es cambiante, Heineken está en disposición de hacer frente a este escenario gracias a que más del 95% de su volumen de cerveza se produce localmente en los mercados donde está presente, lo que les aporta ventaja. En España, el 98% de la producción de sus cervezas y ciders se realiza en el país, en sus cuatro fábricas de Madrid, Sevilla, Valencia y Jaén.