Imanol Pradales, junto a Rosa Carabel

infoRETAIL.- El lehendakari, Imanol Pradales, ha visitado hoy la sede central de Eroski y su plataforma logística en Elorrio (Vizcaya) con motivo del 50º aniversario de estas instalaciones -en las que trabajan más de 1.300 personas-, que constituyen el centro operativo y estratégico del grupo. Acompañado por la CEO de Eroski, Rosa Carabel, han repasado de primera mano la evolución del proyecto cooperativo y su compromiso con el desarrollo económico, social y sostenible de Euskadi.

Eroski nació hace 56 años en el seno del movimiento cooperativo vasco con la vocación de dar respuesta social y colectiva a unas necesidades básicas y cotidianas a través de un modelo empresarial basado en las personas, la participación y el arraigo territorial. Su sede en Elorrio simboliza ese origen y se ha convertido en el corazón de la organización.

Actualmente, 8.868 personas -de los cuales el 81% es socio- forman parte del equipo de Eroski en Euskadi (con un porcentaje de mujeres del 78%). El empleo femenino es un elemento "clave y transversal" en la cooperativa, desde los equipos operativos hasta la dirección, copando el 74% de los puestos de responsabilidad de la organización.

Desde su nacimiento en 1969, Eroski ha actuado como un agente clave en el desarrollo económico y social de su entorno. Y es que, ha establecido vínculos sólidos con el ecosistema productivo de cercanía, especialmente con el sector agroalimentario. Eroski trabaja con 367 proveedores comerciales vascos -el 69% corresponde con pequeños productores agroalimentarios-, que aportan más de 8.100 productos a los lineales de sus puntos de venta, en especial frescos de temporada.

Relación institucional
A través de esta visita, Eroski, que siempre ha mantenido una colaboración constante y constructiva con el Gobierno Vasco, refuerza esa relación institucional de largo recorrido y proyecta una visión compartida hacia el futuro: la construcción de una Euskadi más resiliente, justa y sostenible desde la colaboración y cooperación entre ambos.

Durante su visita, Imanol Pradales ha recordado que “Eroski es la empresa más grande de Euskadi en número de personas, una referencia de cómo el cooperativismo puede ser motor económico y social”, añadiendo que “las más de cinco décadas del compromiso de Eroski con Euskadi, con el empleo de calidad, la innovación y el desarrollo local. Un proyecto que mira al futuro con ambición y responsabilidad.”

Más de 420 personas trabajan en los 40.000 metros cuadrados de las instalaciones de Elorrio, dando servicio a 390 tiendas de productos de alimentación (no frescos), droguería y perfumería, lo que genera un movimiento de en torno a 150.000 cajas al día

Por su parte, Rosa Carabel, ha agradecido al Lehendakari su acompañamiento a Eroski en una fecha tan significativa para la cooperativa y ha aprovechado para “reivindicar el papel del grupo como motor de empleo, igualdad e innovación”.

Asimismo, ha añadido que “Eroski es el resultado de un trabajo colectivo que ha generado riqueza, cohesión social y bienestar. Y lo hacemos proyectando un futuro compartido, lleno de nuevos desafíos y oportunidades para las personas que actualmente forman parte de este equipo y para las que llegarán y formarán parte de un proyecto inspirador como Eroski”.

La plataforma logística de Elorrio es un "referente en innovación aplicada al sector de la distribución", según explican. A lo largo de los años, Eroski ha sido pionera en la implantación de soluciones tecnológicas avanzadas, integrando la automatización inteligente, la digitalización de procesos y actualmente la inteligencia artificial, para optimizar su red logística. Gracias a este enfoque, ha logrado una gestión más eficiente, ágil y sostenible, que garantiza la trazabilidad, la reducción del desperdicio y una mejor capacidad de respuesta.

Más de 420 personas trabajan en sus 40.000 metros cuadrados, dando servicio a 390 tiendas de productos de alimentación (no frescos), droguería y perfumería, lo que genera un movimiento de en torno a 150.000 cajas al día.