El gran consumo se vuelca con Día de la Mujer

infoRETAIL.- Las empresas de gran consumo se vuelcan en la reivindicación por la igualdad de género en el Día Internacional de la Mujer, que se celebra hoy 8 de marzo. Fabricantes como Heineken, Lactalis, Danone o Unilever han puesto de manifiesto la importancia del empleo femenino en sus respectivas empresas y en el conjunto del sector del gran consumo, así como su evolución en número y en responsabilidad. 

En el caso de Heineken, se ha marcado como objetivo para 2030 hacer que sus comités de dirección -en todos los países en los que opera- estén formados por al menos un 40% de mujeres. Esta ambición ya se ha cumplido en España, donde actualmente cuenta con un 44% de representación femenina (cuatro mujeres entre los nueve miembros del comité de dirección).

En concreto, se trata de Lucía López-Rúa, directora de Marketing; Carmen Ponce, directora de Asuntos Corporativos y presidenta de su Fundación Cruzcampo; Monica Zai, directora de People; y Janina Vriesekoop, directora de Digital & Technology (D&T), recién incorporada a España tras más de diez años en la compañía en los Países Bajos y Malasia.

Desde la cervecera destacan que la presencia de mujeres aumenta año tras año en la filial española, tanto en el total de su plantilla -ya ascienden al 30%- como en puestos de liderazgo -más del 35%-. “Más allá de cumplir cuotas, nuestros programas buscan atraer talento femenino y romper definitivamente el techo de cristal que frena las oportunidades de carrera de muchas mujeres, especialmente en el ámbito directivo”, destaca el presidente de Heineken España, Etienne Strijp.

780 mujeres en Lactalis
Por su parte, Lactalis cuenta con 780 mujeres en plantilla de un total de 2.538 trabajadores, apostando por la diversidad de perfiles y habilidades de su personal, vital para su éxito y crecimiento.

Además, más del 50% del personal de las oficinas del grupo son mujeres y en departamentos como el productivo o el logístico cada vez es mayor el número de incorporaciones femeninas. En total, 131 mujeres de la compañía se encuentran en posición de liderazgo en nuestro país. Además, dos de las seis plantas que Lactalis tiene en la España vaciada la dirección está desempeñada por mujeres.

Paridad de género en Danone
Asimismo, Danone reafirma su compromiso en materia de inclusión e igualdad en el ámbito laboral, logrando alcanzar la paridad de género a través de un plan de igualdad impulsado hace más de 15 años, centrado en el talento sin género. Un plan pionero, fruto de la firme convicción de que es fundamental que la compañía y sus marcas sean un reflejo de la sociedad, que es diversa y plural.

Esta apuesta por el talento sin género se traduce también el crecimiento, de forma orgánica, del talento femenino en áreas tradicionalmente masculinizadas. De hecho, el 50% de las mujeres que forman parte de la compañía desarrollan su carrera profesional en áreas como el departamento Comercial, IT y Operaciones.

Concretamente, en el departamento Comercial de Danone, las mujeres representan un 45% de la plantilla. Un dato significativo, ya que éste sigue siendo hoy en día un área muy masculinizada, tanto dentro del sector como en la profesión. De hecho, la compañía fue pionera en este ámbito al incorporar a su equipo a la segunda mujer comercial de toda España, hace alrededor de 30 años, que además sigue actualmente trabajando en Danone. 

Por otro lado, en el departamento de Operaciones, la mujer tiene una representación del 46%. En esta área ocupan posiciones relacionadas con la ingeniería, una fuente de talento mayormente representada por hombres. Además, son un claro ejemplo de que la tendencia está cambiando, ya que las últimas incorporaciones más jóvenes o juniors radican sobre perfiles femeninos.

67% de directivas en Unilever
En el caso de Unilever, la compañía cuenta con un 67% de presencia femenina en el comité directivo, destacado como una de las empresas con mayor representación de mujeres en dirección en el sector de consumo en España.

A pesar de los desafíos persistentes y el largo camino que queda aún por recorrer, Unilever mantiene una ideología firme respecto a la igualdad de género y la inclusión. Desde sus inicios, Unilever ha sido consciente de la importancia de la diversidad e inclusión, ampliando continuamente los horizontes empresariales y poniendo el foco en incrementar el porcentaje de mujeres en los equipos de ventas, así como construir una red interna de compañeros que participen en una visión equitativa en equipos balanceados.

Este enfoque se ve respaldado por la sólida representación de mujeres en el equipo directivo de la empresa, donde ocupan roles clave que contribuyen al éxito y la innovación de la compañía. 

Sin ir más lejos, el equipo directivo de Unilever España está formado por doce directivos, ocho de los cuales son mujeres: Marta González- Mesones (directora general), Ana Palencia (directora de Comunicación y Sostenibilidad), Ana Fleba (directora Digital), Angela Días (lead de Recursos Humanos), Mercedes Lara (directora legal), Beatriz Álvarez (directora de Business Operations), Laia Barba (lead del negocio de Alimentación) y Beatriz Cifuentes (lead del negocio de Cuidado del Hogar).