infoRETAIL.- “Dealz ha venido a España para quedarse, ya que Poundland quiere potenciar su presencia en el país debido a que los clientes nos están otorgando su confianza”, ha afirmado esta mañana el country manager de Dealz España, Álvaro Villamizar, durante el Congreso de Tecnomarketing.

Dealz, filial en España de Poundland, abrió su primera tienda en España en julio de 2014 y hoy precisamente ha inaugurado su undécimo punto de venta en el país en Finestrat, en la provincia de Alicante (leer aquí la noticia). “Queremos convertirnos en el retailer de referencia para el consumidor español en no alimentación, vendiendo productos de marcas líderes a 1,50 euros”, profundiza Villamizar.

Según el directivo, “hemos convertido en propios los valores que tiene Poundland, haciendo fácil las cosas, poniendo al cliente en el centro de todas las decisiones y potenciando el rol de las personas”. Asimismo, ha detallado las cuatro palancas diferenciales de la compañía: precio fijo a 1,50 euros, venta de marcas líderes, tiendas adaptables a entornos ‘high street’ y centros comerciales y, finalmente, las personas.

“Vamos por el buen camino para continuar con nuestra expansión en España”, se ha enorgullecido Villamizar y, aunque no ha precisado el número de tiendas exactas que abrirá Dealz en el futuro inmediato en el país, ha indicado que “los estudios de mercado que hemos realizado nos muestran que hay espacio, al menos, para 400 tiendas nuestras”.

Además, el country manager ha adelantado que la compañía ha abierto, en colaboración con el operador logístico DHL, una plataforma de 10.000 metros cuadrados en Quer (Guadalajara), indicando que cuando la compañía comenzó a operar en España el 85% de su surtido procedía del Reino Unido, porcentaje que actualmente ha descendido al 60%. “Queremos ser también una plataforma para que los fabricantes españoles hagan llegar sus productos directamente al Reino Unido”, profundiza el directivo.

“No vendemos cosas de 1,50 euros, sino productos ‘wow’ por 1,50 euros”, ha concluido Álvaro Villamizar, para quien su compañía es rentable “gracias a la altísima rotación que tenemos en los productos”.