Consum sube el salario un 3,6% a toda la plantilla

infoRETAIL.- Consum aumenta el salario un 3,6% a toda su plantilla, con el objetivo de mejorar su poder adquisitivo. La medida, que supone una inversión de más de 20 millones de euros, comenzará a aplicarse a partir de la nómina del mes de febrero y afecta al 100% de los trabajadores, más de 21.200 personas. El incremento representa una subida mínima por socio trabajador de 626,36 euros brutos al año.

Este incremento salarial se suma a la subida del 9% aprobada el pasado ejercicio para todos los trabajadores, la mejora salarial más alta de los últimos 15 años. 

Los socios trabajadores son propietarios de la cooperativa. Por ello, además del salario, perciben anualmente el retorno cooperativo que les corresponde de los resultados, además de los intereses por sus aportaciones obligatorias al capital social. En 2023, se repartieron 61,1 millones de euros, de los que 34,1 millones corresponden al reparto de resultados cooperativos entre los socios trabajadores y 27 millones, a primas por objetivos.   

El incremento, que comenzará a aplicarse a partir de la nómina del mes de febrero, representa una subida mínima por socio trabajador de 626,36 euros brutos al año

En el último año, Consum ha generado más de 1.900 empleos, un 10% más que el año anterior, hasta alcanzar una plantilla de más de 21.200 personas. Solo en la última década, la cooperativa ha duplicado su equipo creando cerca de 10.000 puestos de trabajo. Del total de la plantilla de trabajadores, el 72% son mujeres (15.300) mientras que el 28% son hombres, cerca de 5.800. 

Por comunidades, la plantilla se distribuye en: la Comunidad Valenciana con el 63,7% de la plantilla, 13.500 personas; Cataluña con cerca del 21% del total de trabajadores, más de 4.300 empleos; Región de Murcia con 1.600 personas contratadas que supone el 7,9%, Castilla-La Mancha con el 3,9% del total de empleo, y 800 contratos y Andalucía, con cerca del 4% de la plantilla total y más de 800 personas contratadas. 

La compañía, que ha renovado el sello Top Employers por undécimo año consecutivo, ooperativa ha implantado en el 100% de su red de supermercados la semana laboral de cinco días, una medida que empezó a implantarse en 2021. Los trabajadores realizarán un máximo de 37 horas y media semanales y disponen de un fin de semana largo (sábado y domingo) cada cinco semanas. Además, la plantilla disfruta de jornada continua y cinco semanas de vacaciones, entre otras ventajas.