Danone factura un 0,8% más en el primer trimestre

infoRETAIL.- Danone ha facturado 6.844 millones de euros en el primer trimestre del ejercicio fiscal, un 0,8% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior, que alcanzó los 6.789 millones.

En referencia a las ventas, el grupo francés de alimentación ha registrado en los tres primeros meses de 2025 un crecimiento del 4,3% en términos comparables, que excluyen el impacto por divisas y de perímetro. El volumen de productos comercializados se ha incrementado un 1,9%.

“Con un crecimiento de las ventas del 4,3% en ventas comparables en el primer trimestre, hemos empezado el año con fuerza en todas las categorías, lo que demuestra la solidez de nuestra ejecución y la relevancia de nuestra cartera centrada en la salud. En el actual entorno de incertidumbre, nuestras innovaciones basadas en la ciencia, nuestro enfoque centrado en el consumidor y el paciente, y nuestra presencia en canales cada vez más diversificados contribuyen aún más a la resistencia de nuestro negocio”, explica el consejero delegado de Danone, Antoine de Saint-Affrique.

Antoine de Saint-Affrique: “Hemos empezado el año con fuerza en todas las categorías, lo que demuestra la relevancia de nuestra cartera centrada en la salud”

Por regiones, las ventas en Europa han crecido un 2,27%, hasta los 2.289 millones de euros, mientras que en Norteamérica han caído un 6%, situándose en 1.633 millones de euros. Asimismo, la cifra de negocio en China, el norte de Asia y Oceanía se ha elevado un 11,5%, hasta los 936 millones de euros, aunque en Latinoamérica ha retrocedido un 1,6%, hasta los 715 millones de euros.

En referencia, Danone ha confirmado las previsiones para 2025, en línea con el objetivo a medio plazo. En concreto, esperan un crecimiento de las ventas comparables de entre el 3% y el 5%, con un crecimiento de los ingresos de explotación recurrentes superior al de las ventas.

“Confiamos en que 2025 será otro año en el que cumpliremos nuestro modelo de creación de valor, en línea con nuestras ambiciones a medio plazo”, apunta Antoine de Saint-AffriqueEl pasado ejercicio, el grupo alimentario facturó 27.376 millones de euros en esos 12 meses, representando un descenso del 0,9% respecto a 2023.