infoRETAIL.- Carburos Metálicos ha presentado los resultados del proyecto CENIT SOST-CO2, que logra reutilizar el CO2 como fuente de energía sostenible y aplicable a gran escala y en diversos ámbitos industriales, desde los nuevos materiales hasta el tratamiento de aguas y la alimentación.

Este proyecto, bajo el título “Nuevas utilizaciones industriales sostenibles del CO2”, se ha desarrollado a lo largo de 4 años, ha supuesto una inversión superior a 26 millones de euros y ha contado con la cofinanciación del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI).

El proyecto, constituido bajo un consorcio en el que han participado 14 empresas industriales y 31 centros de investigación de toda España, ha comportado la creación de más de 80 nuevos puestos de trabajo en investigación, el desarrollo de 25 productos nuevos y 9 nuevas patentes, además de numerosas publicaciones y tesis doctorales.

Gracias a esta iniciativa, se reducen las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera al tiempo que se desarrollan tecnologías para la generación de otras fuentes de energía alternativa, como los biocombustibles y el hidrógeno. En el proyecto se ha demostrado que el CO2 puede ser usado en diversas aplicaciones, que incluye la conservación de alimentos.

Durante el acto de presentación, que contó con la presencia de Carmen Vela, secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación del Ministerio de Economía y Competitividad, la directora de I+D de Carburos Metálicos y coordinadora del proyecto, Lourdes Vega, afirmó que “esta iniciativa permite utilizar el dióxido de carbono en distintas aplicaciones de interés para la sociedad, entre las que se encuentra su uso en los procesos de desinsectación de alimentos sustituyendo a compuestos químicos nocivos con el medioambiente y conseguir alargar la vida útil de los alimentos, conservando propiedades importantes para la salud”.