infoRETAIL.- Caprabo da un paso más en su compromiso con los productos de proximidad y suma la IGP (Indicación Geográfica Protegida) Patates de Prades que ya se puede comprar en sus supermercados.

Con esta nueva incorporación, las patatas de Prades se convierten en la tercera de las seis IGP existentes en Cataluña en formar parte del porfolio de productos de la compañía, después de la IGP Poma de Girona y la IGP Calçot de Valls.

Este tercer producto IGP se une a los once productos catalanes que tienen el sello oficial europeo de Denominación de Origen Protegida (DOP) que ya se venden en Caprabo. Es hecho, según indica la firma, le convierte en el primer supermercado en contar con todas las DOP catalanas, unos productos con sello de calidad que, en el último año, han registrado un incremento de ventas de más del 21%.

La nueva selección de productos DOP e IGP que ofrece Caprabo es fruto del compromiso firmado en junio de 2015 entre Caprabo y la Federació Catalana DOP-IGP, para dar a conocer y fomentar el consumo de los productos de proximidad en los supermercados, poner en valor la economía local y la calidad y variedad de la producción agroalimentaria de proximidad.

Maskom colabora con Landaluz

Por su parte, Maskom Supermercados ha llegado a un acuerdo con Landaluz para llevar a cabo la primera campaña de ‘Sabores de Andalucía’ en sus establecimientos. Un total de 45 centros de la cadena situados en las provincias de Málaga y Sevilla acogerán por primera vez la promoción que se desarrollará entre los próximos días 5 y 25 de noviembre.

Durante estas tres semanas, los consumidores tendrán la oportunidad de elegir entre más de 30 referencias de aproximadamente una quincena de empresas andaluzas, socias de la asociación empresarial Landaluz.

Todos los establecimientos participantes contarán con cartelería y folletos promocionales para dar mayor visibilidad a la campaña.

Como viene siendo habitual en la campaña ‘Sabores de Andalucía’, los supermercados participantes en la promoción, se harán eco de la iniciativa ‘Andaluces Compartiendo’, impulsada por la Fundación Cajasol y Landaluz, que cuenta con el apoyo de 25 marcas andaluzas. 

A través de un programa de actividades y de donaciones directas de las marcas participantes, se persigue superar el millón de kilos de productos de primera necesidad entregados a las familias andaluzas más desfavorecidas en 2014.