Campo y Tierra y Valle del Guadiana se unen

infoRETAIL.- Campo & Tierra del Jerte, empresa especializada en cerezas, y la productora de aguacates Valle del Guadiana han firmado un acuerdo estratégico a largo plazo que conduce a una unión definitiva vía societaria y que les permitirá duplicar o triplicar la facturación. Así lo han confirmado el socio de Campo y Tierra de Jerte, José Miguel Calle Torres (a la izquierda, en la imagen), y el socio fundador de Valle del Guadiana, Antonio Marín Almodóvar (a la derecha), durante la presentación de la alianza que ha tenido lugar en Fruit Attraction.

“Es lo mismo que están haciendo los fondos de inversión que, comprando empresas del sector, tratan de reunir conocimiento y experiencia. Queremos aunar recursos, conocimiento y experiencia para escalar nuestros proyectos y llevarlos al siguiente nivel”, explican ambos directivos.

Campo y Tierra es productor, pero además tiene una plataforma comercial que les permite llevar la cereza a todo el mundo. Su producción, entre fincas propias y alquiladas, rondan las 390 hectáreas, todas ellas ubicadas en el norte de la provincia de Cáceres. Y Valle del Guadiana, cuenta con 430 hectáreas en propiedad entre los municipios onubenses de Ayamonte y Villablanca, destinadas a la producción de aguacate y pitahaya.

“Con este acuerdo, daremos un uso más completo a nuestras instalaciones durante todo el año”, explica José Miguel Calle Torres. “Nosotros revolucionamos en el Jerte, las cerezas se trataban de manera muy tradicional, sobre todo en lo referido a la comercialización, y nosotros dotamos nuestras instalaciones con esa tecnología que permite llegar mucho más allá. No solo tenemos cerezas, también nos dedicamos a la producción y comercialización de ciruelas, castañas, espárragos ecológicos y  mermeladas”.

Por su parte, Antonio Marín Almodóvar apunta: “Valle del Guadiana aprovechará la infraestructura y el posicionamiento comercial de Campo y Tierra para atender no solo al mercado nacional, sino también al internacional. Nuestro objetivo es duplicar o triplicar facturación. Contamos con una larga experiencia en la producción hortofrutícola, con campos también en Toledo, vinculados al olivo, almendro, pistacho, viña, cereales, aromáticas, etc. Estamos en los inicios de la producción de aguacates, pero el propósito es alcanzar las 6.000 toneladas en la proporción actual, aunque nuestro proyecto también está en crecimiento y prevemos expandirnos por la zona que, según el Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea La Mayora”, es muy adecuada para este cultivo”.

Campañas “desastrosas” y reestructuración financiera
Desde Campo y Tierra recuerdan que la compañía ha sufrido tres campañas “desastrosas”, sobre todo las dos últimas, por causas meteorológicas, a lo que se suman otros factores negativos como el conflicto entre Rusia y Ucrania -que abrió las puertas en Europa a la cereza de origen turco, a precios más bajos-, debilitando las cuentas de esta empresa que en 2023 acometió una reestructuración financiera.

Ha sido el peor en los últimos 35 años de producción de cereza en España, con unas pérdidas del 70% de la producción. La sociedad concluyó 2022 -último ejercicio conocido- con ventas netas de 19,99 millones de euros, un 19% por debajo del año anterior, y registró pérdidas de 1,15 millones. En el período comprendido entre 2015 y 2021, el desembolso global que tuvimos ascendió a 27,48 millones de euros, -según datos de registro mercantil- y nuestros ingresos netos, en situación normal, rondarían entre 25 y 30 millones, por lo que el objetivo de este acuerdo con Valle del Guadiana es duplicar o triplicar casi esa facturación”, expone José Miguel Calle.