Aurelio del Pino, presidente de ACES

infoRETAIL.- “Los supermercados aplicarán inmediatamente, a pesar de las fechas tan complicadas en las que nos encontramos, la reducción del IVA”, ha asegurado el presidente de la Asociación de Cadenas Españolas de Supermercados (ACES), Aurelio del Pino, a infoRETAIL en respuesta a las declaraciones de la vicepresidenta primera del Gobierno Nadia Calviño, quien amenaza al sector con sanciones si no cumple la bajada del impuesto.

“Las medidas adoptadas por el Gobierno para la rebaja del IVA de determinados alimentos tendrán un efecto directo en estos productos a partir del 1 de enero de 2023, ya que las empresas están volcando todos sus recursos en la actualización de sus equipos y sistemas informáticos para garantizar que en el precio final del producto al paso por caja se recoja esta bajada”, explica Del Pino. 

Por otra parte, el presidente de ACES lamenta que el Gobierno no haya incluido entre las medidas anunciadas ayer el aplazamiento del impuesto al plástico, que “todos los operadores del gran consumo habíamos pedido y que considerábamos también muy determinante para la lucha contra la inflación”. 

Del Pino: "Defendemos los principios de libertad de empresa y de una libre y leal competencia; siguen existiendo muchas restricciones legales al ejercicio de nuestra actividad"

Por otra parte, y dejando al margen las nuevas medidas fiscales del Gobierno, Del Pino reconoce que la distribución alimentaria se enfrenta a cinco retos inmediatos: liberalización del sector, marco laboral que incentive la contratación y formación, replanteamiento de las medidas normativas ambientales, reducción de las cargas tributarias y unidad de mercado. 
  
“Necesitamos un marco normativo estable y previsible, en el que las empresas puedan adoptar decisiones de inversión ambiciosas e implementar procesos cada vez más eficientes”, reclama el presidente de ACES, agregando que “aunque hemos visto que somos capaces de superar las pruebas más duras, nuestro sector no convive bien con la volatilidad”. 

“Desde ACES siempre hemos defendido los principios de libertad de empresa y de una libre y leal competencia, ya que siguen existiendo muchas restricciones legales al ejercicio de nuestra actividad”, lamenta el directivo, abogando por un mercado que se configure con criterios de competencia y oferta empresarial. 

(Los tres últimos párrafos de esta noticia son un extracto de la entrevista a Aurelio del Pino, publicada en el especial ‘76 miradas al pasado para construir el futuro’ y que puedes leer íntegra en este enlace).