infoRETAIL.- Alcampo ha cerrado 2023 con una facturación de 5.052 millones de euros, lo que representa un 5,89% más que el año anterior. Asimismo, ha realizado una inversión de 357 millones de euros, un 67% más que en 2022.
Sobre el montante invertido, 283 millones de euros (el 80% del total) se han destinado a la compra de 223 supermercados a DIA. Los 74 millones restantes se reparten de la siguiente forma: 19,2 millones, para incorporar medidas de adaptación o lucha contra el cambio climático; 19,4 millones, a desarrollar el proyecto de proximidad digital (incluyendo el Customer Fulfillment Center); 18 millones, a grandes reformas integrales de los hipermercados de Getafe (Madrid), Ferrol (A Coruña), Calatayud (Zaragoza) y Albacete; y 17,6 millones, para la plataforma logística de Illescas (Toledo) y mejoras informáticas.
En cuanto al parque comercial, Alcampo totaliza 528 puntos de venta: 79 hipermercados y 449 supermercados (126 franquiciados), así como 52 gasolineras. Durante 2023, abrió nueve supermercados franquiciados y 218 en propiedad, fruto de la adquisición realizada a DIA, proyecto expansivo que ha permitido a la compañía sumar 170.000 metros cuadrados y entrar con su enseña en las provincias de Santander, Zamora, Palencia, Salamanca, Valladolid, León y Lugo.
Américo Ribeiro: "2023 ha sido un año fascinante. Con arrojo, profesionalidad, precisión, valentía e iniciativa hemos abierto en tiempo récord más de 200 tiendas y hemos dado la bienvenida a 3.300 nuevos colaboradores"
“2023 ha sido un año, sencillamente, fascinante. Con arrojo, profesionalidad, precisión, valentía e iniciativa hemos abierto en tiempo récord más de 200 tiendas adquiridas a Grupo DIA, dando la bienvenida a 3.300 nuevos colaboradores”, explica el director general de Alcampo, Américo Ribeiro, en el 19º Informe de Actividad y RSC, que recoge los hitos principales de la compañía durante 2023.
“Esta acción, que marcará un hito en la historia de Alcampo, nos ha permitido crecer en superficie de venta, integrarnos en poblaciones donde nuestra marca no estaba presente y reforzar nuestra presencia en las que sí, pudiendo de esta manera estar más de cerca de nuestros clientes a los que queremos sorprender día a día”, agrega el directivo.
En cuanto al comercio online, la compañía ha modificado su página de compra, ha puesto en marcha la app de compra y finalizado la implementación del procedimiento 'In Store Fulfillment' en 80 tiendas, el 100% de las previstas, consiguiendo con ello duplicar la tasa de productividad a la hora de realizar la preparación de pedidos online.
60.000 referencias
En cuanto al surtido comercializado, Alcampo cuenta con 60.000 referencias, siendo 15.000 de productos frescos. Durante el pasado año, incrementó un 7% las compras a los proveedores españoles; en total, realizó compras por valor de 4.004 millones de euros a 4.300 proveedores nacionales.
Asimismo, suma 3.860 productos de marca propia (incluyendo 2.600 productos de la gama básica Auchan, 190 de la gama gourmet Auchan Collection, 230 de Bío Alcampo y 400 de Cosmia, por ejemplo).
La participación de la MDD sobre el total de las ventas de Alcampo se eleva al 20%
La gama de marca propia representa un 10% de la oferta total de alimentación, droguería y perfumería y su participación sobre el total de las ventas de Alcampo asciende al 20%. Durante 2023, la compañía incorporó 281 productos bajo su marca propia, lo que supone incrementar un 5% el surtido de la MDD en productos de gran consumo.
Por otra parte, comercializa 270 productos bajo Cultivamos lo Bueno (programa de reciente lanzamiento), procedentes de 93 productores (el 89% es español). Asimismo, la compañía realizó el pasado año 21.560 análisis y controles a proveedores y productos, al tiempo que ha conseguido reducciones en las grasas saturadas (5,57 toneladas), azúcares (13 toneladas) y sal (2,6 toneladas) en los productos de marca propia.
Empleo y sostenibilidad
En materia laboral, Alcampo cerró 2023 con 23.797 personas en la plantilla. Destinó 5,2 millones de euros a formación e impartió 205.540 horas de formación. El 42% de los puestos de responsabilidad de la compañía está asumido por mujeres y cuenta con un 11,9% de tasa de discapacidad (9,6% indirecta y 2,29% directa). Asimismo, repartió 33,67 millones de euros en dinero y acciones entre los empleados. De cara a 2024, el objetivo es generar 500 nuevos empleos, tal y como avanzó la directora de Recursos Humanos de Alcampo, Patricia González, en declaraciones exclusivas a infoRETAIL.
En cuanto a la sostenibilidad ambiental, la compañía totaliza 44 centros residuo cero y ha logrado un 92% de tasa de valorización. Asimismo, el 86% de los camiones utilizados tiene la certificación ‘Euro 6’ y el 90% de los envases de marca propia son reciclables, compostables y/o reutilizables, entre otros datos de interés.
La compañía se ha impuesto el objetivo de alcanzar la neutralidad de carbono en 2043 en los ámbitos de emisiones directas (alcances 1 y 2) y reducir un 25% las emisiones de dióxido de carbono derivadas de la logística y comercialización de productos en 2030.
“En Alcampo queremos ser parte del cambio que precisa el Planeta, queremos inspirar y que nos inspiren, emocionarnos y emocionar. Queremos, en definitiva, actuar con vibrante energía para hacer realidad nuestra Visión: Comer bien y vivir mejor, cuidando el Planeta”, concluye Américo Ribeiro.