Alcampo factura un 11% más

infoRETAIL.- Alcampo crece a doble dígito. La compañía ha cerrado el ejercicio 2022 con una cifra de ventas (con IVA) de 4.771 millones de euros, lo que representa un incremento del 11% respecto al año anterior, tal y como revela su ‘Informe de Actividad y RSC 2022’.

De esta forma, la enseña logra un ritmo de crecimiento netamente superior al de su matriz, superando su evolución interanual en 3,3 puntos porcentuales, después de que Auchan Retail aumentara sus ventas un 7,7% en 2022.

Además, la inversión realizada por la compañía, que ha abonado 175 millones de euros en concepto de impuestos, ha ascendido a 115 millones de euros, un 10,6% más que los 104 millones desembolsados en 2021. Este presupuesto ha ido dirigido a acometer medidas como la renovación de instalaciones, nuevas aperturas y avances en digitalización. 

No obstante, la mayor partida inversora ha sido la realización de mejoras medioambientales, a la que se han destinado 62 millones de euros, incluyendo trabajos como mejora de las instalaciones de climatización, incorporación de centrales de frío más eficientes o instalaciones eléctricas de menor consumo.

La compañía, que ha abonado 175 millones de euros en concepto de impuestos, ha realizado 23 aperturas de tiendas (nueve propias y 14 franquicias)

En términos de expansión, Alcampo abrió el año pasado ocho supermercados en la Comunidad de Madrid y un punto de recogida con tienda de conveniencia en Tenerife, habiendo invertido para ello ocho millones de euros. Estas aperturas han supuesto la creación de casi 180 puestos de trabajo y la incorporación de casi 4.000 metros cuadrados a la superficie total de venta. 

Además de tiendas propias, el grupo ha abierto 14 establecimientos franquiciados en la Comunidad de Madrid, Cataluña, Aragón, País Vasco y Andalucía, región esta última que ha acogido las primeras franquicias de la marca con la apertura de tres centros en la provincia de Granada. En total, las tiendas abiertas han generado trabajo para 120 personas.

Por otro lado, Alcampo ha invertido 26 millones de euros en reformar y remodelar de forma integral 21 tiendas (11 hipermercados y 10 supermercados), con el objetivo de crear espacios más modernos, sostenibles, experienciales y adecuados a las necesidades de compra de los consumidores.

En total, la compañía cuenta con una red de tiendas compuesta por 80 hipermercados y pequeños hipermercados y 235 supermercados (130 de ellos franquiciados). En total, el 100% de sus hipermercados y 85% de sus supermercados operan como puntos de recogida de compra online.

En términos de digitalización, la compañía perteneciente a Auchan ha invertido este año 6,4 millones de euros en su proyecto de proximidad digital, iniciado en 2021 junto a Ocado, orientados principalmente a la incorporación del software In-Store Fulfillment (ISF), hecho que es ya una realidad en 38 tiendas, habiendo aumentado la productividad un 57%. 

En pasado año, se celebró el paso del ecuador del almacén inteligente Customer Fulfillment Center (CFC) construido en la madrileña localidad de San Fernando de Henares por Prologis, previendo su funcionamiento en 2024. Complementado con la incorporación del software ISF en la totalidad de las tiendas, permitirá superar los 3,5 millones de pedidos en 2027.

Proximidad y sostenibilidad
Por otro lado, el minorista, que ya cuenta con 1,9 millones de socios Club Alcampo, destaca la amplitud de su oferta, con hasta 70.000 referencias de surtido, incluyendo cerca de 3.700 productos de marca propia (170 de la gama gourmet Auchan Collection), 2.250 referencias de productos ecológicos y 1.400 referencias de productos a granel. 

Respecto al apoyo al tejido empresarial nacional, la empresa ha realizado compras de mercancía y carburantes a 4.535 proveedores españoles por valor de 3.721 millones de euros.

Respecto a la gestión de su plantilla, Alcampo cuenta con más de 20.200 trabajadores. En 2022 ha invertido más de cinco millones de euros en formación, con alrededor de 210.000 horas impartidas. Asimismo, más de 16.000 empleados de la compañía tienen la condición de accionistas. En total, ha repartido 31,2 millones de euros en primas y acciones entre la plantilla.

Por último, algunas de sus principales cifras en su lucha contra el cambio climático y el apoyo a la circularidad son las siguientes: 38 centros de residuo cero, 90% de tasa de valorización (sólo 10% de los residuos generados van a vertedero), 120 ecoparques para clientes, 16 toneladas evitadas de envases y embalajes y reducción del 12,5% del desperdicio alimentario.

Año histórico
Respecto a 2023, la compañía está inmersa en la transformación de las tiendas adquiridas a DIA. “Uno de los hitos que viviremos será la incorporación de las tiendas DIA que nos permitirá reforzar nuestra presencia física y llegar a territorios donde no estamos aún, llevando nuestras tiendas, que son espacios de vida, placer y convivencia”, explica el director de Alcampo en España, Américo Ribeiro.

“Este crecimiento de nuestro comercio, vendrá de la mano del impulso y potente desarrollo del proyecto de proximidad digital, por el que ambicionamos convertirnos en el líder alimentario phygital en España”, añade el directivo, quien califica al 2023 de curso “histórico” para Alcampo, ya que marcará un “punto de inflexión” al ser un año de “cambio”, “crecimiento” y “pasos al frente” en pro de la lucha contra el cambio climático.