Etiquetado de origen

infoRETAIL.- Johnson Controls Building Technologies & Solutions ha anunciado que Sensormatic Solutions ha superado los 70.000 millones de productos de retail etiquetados en origen.

Las etiquetas acustomagnéticas (AM) de identificación por radiofrecuencia (RFID) y de vigilancia electrónica de artículos (EAS) de Sensormatic Solutions, ayudan a los principales minoristas del mundo a combatir las amenazas por robo en prácticamente todas las categorías de productos, al tiempo que garantizan que los artículos lleguen listos para su colocación inmediata en la tienda.

"En Sensormatic Solutions somos muy conscientes del creciente impacto que la delincuencia organizada contra los minoristas y otras fuentes de pérdida están afectando al día a día de los retailers", apunta el presidente de Sensormatic Solutions, Bjoern Petersen, añadiendo que “estamos centrados en seguir satisfaciendo las necesidades de la industria con nuestras innovaciones de etiquetado de origen".

El programa Sensormatic abarca desde la aplicación en origen de etiquetas de uso único EAS, hasta las etiquetas duras reutilizables. Hoy en día, la mayoría de las etiquetas Sensormatic son aplicadas por fabricantes de productos en lugar de hacerlo en la propia tienda. De esta manera, el etiquetado en origen permite a los minoristas impulsar las ventas a medida que la mercancía llega lista para su exposición en la tienda.

Esta solución permite a los dependientes centrarse en atender a los clientes en lugar de perder el tiempo aplicando las etiquetas de seguridad en los productos. Además, las etiquetas duras RFID recirculadas por Sensormatic están ganando presencia gracias a su enfoque rentable y ecológico a la hora de implementar programas de control de inventario.

El pasado año, más de 75 millones de productos cárnicos fueron protegidos el año pasado con una etiqueta incrustada apta para microondas. Asimismo, se aplicaron casi 13.000 millones de etiquetas duras en artículos de moda, ahorrando a los minoristas millones de horas en trabajo de etiquetado y más de 10.000 millones de etiquetas duras con tecnología RFID se consiguieron recircular para nuevo uso.